REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Liceo de Barcelona ultima el estreno de ‘Petruixka’

El Liceo de Barcelona ultima el estreno de ‘Petruixka’

El Auditori de Cornellà de Llobregat acogerá el 8 de mayo un preestreno del montaje

28 de abril de 2011

El Auditori de Cornellà de Llobregat acoge el 8 de mayo el preestreno del montaje Petruixka, una producción de danza del Petit Liceu dirigida por el director Marc Hervàs (de Companyia del Príncep Totilau) con la coreografía de Catherine Allard y la interpretación de los bailarines de IT Dansa. El espectáculo estará, finalmente, en cartel del 14 al 29 de mayo en el escenario del Liceo de Barcelona. En el montaje, también participa el habitual equipo artístico de La companyia del príncep Totilau, como Clara Dalmau (ayudante de dirección), Martí Doy (títeres y vestuario) y Anna Alcubierre (escenografía).

En Petruixka, las marionetas se convierten en bailarines en este espectáculo en que el Mago desvelará a los más pequeños los secretos de la danza y de la historia de Petruixka, el marioneta enamorado.

IT Dansa Joven Compañía del Institut del Teatre es un proyecto creado en 1996 por el Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona, cuya dirección artística es a cargo de Catherine Allard, formada como bailarina en el Nederlands Dans Theater y en la Compañía Nacional de Danza.

Por su parte, la Companyia del príncep Totilau, que debe su nombre a uno de los personajes de la obra Ubú rey, del francés Alfred Jarry, es una compañía de teatro dedicada a la creación de espectáculos para público familiar a partir de textos clásicos de la literatura universal. Hasta ahora, la compañía ha creado tres espectáculos: Seis Juanes, coproducido por el Teatre Nacional de Catalunya y basado en los cuentos homónimos del escritor Carles Riba; La tempestad, de William Shakespeare, es una escenificación pensada para todos los públicos de la obra del dramaturgo inglés, y contó con una coproducción del Festival Temporada Alta; y Caballito de cartón, estrenado en el otoño de 2010, es un espectáculo creado a partir de la obra poética de diversos autores, y fue galardonado con los Premios Bòtil 2010.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.