REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

José Coronado e Irene Escolar protagonizan ‘Oleanna’ en el Teatro Español

José Coronado e Irene Escolar protagonizan ‘Oleanna’ en el Teatro Español

Manuel de Benito dirige la obra de David Mamet, que permanecerá en cartel hasta el 12 de junio

03 de mayo de 2011

El Teatro Español presenta una nueva producción para la sala pequeña. El montaje Oleanna, del dramaturgo y director de cine estadounidense David Mamet, permanecerá en cartel hasta el 12 de junio bajo la dirección de Manuel de Benito y protagonizada por Jose Coronado e Irene Escolar. Estrenada en 1992, Oleanna refleja la lucha de poderes y las discusiones entre un profesor universitario y su alumna, si bien en las obras de Mamet siempre se abordan asuntos no evidentes a primera vista.

Cuando la obra fue estrenada se originó una fuerte controversia porque la crítica se centró en el posible acoso sexual del profesor hacia su alumna. En posteriores montajes este aspecto ha ido limándose para centrarse en otras cuestiones, como la formación universitaria... Se trata de una obra para dos personajes cuyo tema, a primera vista, parece centrarse en la lucha de poder entre un profesor universitario, a punto de alcanzar la cumbre de su carrera, y una de sus alumnas. Sin embargo, aborda de manera sutil, “como en tantas otras obras de Mamet, otras cuestiones quizá no tan evidentes pero que tienen especial relevancia para su autor. Entre ellas, por ejemplo, el acceso universal a la educación universitaria, el lenguaje políticamente correcto, las políticas de género existentes en las instituciones públicas, etc”, explica Juan Vicente Martínez, adaptador del texto, que propone este viaje por una obra rabiosamente actual: “Como espectadores de Oleanna, nunca podremos estar seguros de las verdaderas intenciones de los personajes, de la veracidad de sus gestos o afirmaciones, ya que Mamet, en su condición de gran autor dramático, dejará en nuestras manos., y en última instancia, la decisión final”.

El director de la obra Manuel de Benito, que reivindica la vigencia de este texto de Mamet, señala que en la obra hay dos personajes: “Hay un hombre y una mujer, y los dos defienden puntos de vista muy sólidos, en los que creo por igual… Muchos creían que el hombre tenía razón y la mujer estaba equivocada y que yo lo había presentado así tendenciosamente, y muchos creían justo lo contrario”.

 

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.