REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

‘Pedra de tartera’ regresa en mayo a los escenarios catalanes

‘Pedra de tartera’ regresa en mayo a los escenarios catalanes

El montaje se presenta el 18 de mayo en el Teatre Romea de Barcelona

04 de mayo de 2011

El montaje Pedra de tartera, basado en la novela homónima de María Barbal, se repondrá el próximo 18 de mayo en el Teatro Romea después del éxito de público que tuvo en su estreno en el Teatro Nacional de Cataluña. El espectáculo, estrenado en enero pasado en la Sala Petita del TNC, vuelve a la cartelera teatral de Barcelona durante dos semanas a partir del 18 de mayo. Con dirección de Lourdes Barba y dramaturgia de Marc Rosich, se trata de  la primera coproducción entre el TNC y El Celler d’Espectacles de Lleida.

Pedra de tartera supuso el debut literario de Maria Barbal, y muy pronto se convirtió en un texto clásico además de un auténtico fenómeno editorial en varios países, con más de cincuenta y cinco ediciones en varias lenguas. Ambientado fundamentalmente en el Pallars nativo de la autora, el libro es el relato en primera persona de la vida de Conxa, que va desde principios del siglo XX hasta la década de 1960. Se trata de un relato magnífico sobre la supervivencia y el desarraigo.

Víctima pasiva de su tiempo, Conxa representa a todas aquellas mujeres que, mientras la vida las obligaba a callar, han visto como el tiempo pasa por delante sin poder hacer nada. A través de sus palabras y, especialmente, a través de sus silencios, Barbal retrata la dureza de la vida de una mujer payesa, mientras los ecos de los acontecimientos históricos que sacuden el país, desde la llegada de la República hasta la dictadura, van llegando, poco a poco, a las comarcas del Pallars.

El espectáculo, en el que los tiempos de la novela atraviesan y conviven en el espacio de una cocina, da una nueva luz a uno de los textos esenciales de la literatura catalana contemporánea con el prisma de los recuerdos, los fantasmas, los miedos y las esperanzas. El reparto del montaje, que profundiza en la recuperación de la memoria histórica y el papel olvidado de las mujeres, está compuesto por Marina Barberà, Rosa Cadafalch, Roger Casamajor, Annabel Castan, Max Figueres, Àurea Màrquez, Max Megias, Eduard Muntada, Júlia Pedra, Max Roca, Marta Vidal y Carla Vives.

En los próximos meses está previsto que se represente además en diversos escenarios catalanes, como Tremp (14 al 16 de mayo); Mataró (8 de octubre); Vilafranca del Penedès (9 de octubre); Cervera (22 de octubre); Tàrrega (11 y 12 de noviembre); Sant Cugat del Vallès (18 de noviembre); Manresa (19 y 20 de noviembre) y Vic (25 de noviembre).

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.