REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Fito Páez se sube al escenario del Auditorio de la Universidad Carlos III solo al piano

Fito Páez se sube al escenario del Auditorio de la Universidad Carlos III solo al piano

El concierto, que será el 28 de mayo, incluye algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera

11 de mayo de 2011

La gira de Fito Páez, uno de los cantantes más populares de la música latina, hace parada en Madrid en el Auditorio de la Universidad Carlos III, donde ofrecerá el 28 de mayo un concierto sólo al piano con un repertorio que incluye algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, que son verdaderos himnos de la historia del rock latinoamericano, con esa manera única de interpretar sus canciones al piano.  

Fito grabó un disco solo al piano,  en la intimidad de su casa y con la sola compañía del piano.  Reconocido por sus dotes musicales, Fito Páez multiplica en Rodolfo su talento como pianista y músico y logra llegar profundamente al que lo escucha a través de textos hondos. Páez ha realizado desde entonces varias giras con un clima íntimo y acústico, pero de evidente carácter rockero, en el que vuelca y abarca el tema del  amor y recorre gran parte de su repertorio histórico solo al piano.

Después de romper fronteras y situado ya como un de los grandes de la escena internacional, Fito Páez ha publicado más de veinte discos, ha realizado varias bandas sonoras y participado en varias películas como guionista, director y actor.

Estamos ante uno de los artistas fundamentales del rock latinoamericano, siempre imprevisible, siempre genial, siempre músico. Nacido en 1963 en Rosario (Argentina), a finales de la década de los 80, Fito Páez se unió a la banda de Juan Carlos Baglietto, para pasar después a la de Charly García, dos grandes maestros que empujaron a Fito a grabar su primer disco en 1984, titulado Del 63, inspirado en el rock, el jazz, el tango y el folclore.

Ha colaborado con Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta, Joaquín Sabina y Phil Ramone, entre otros muchos artistas. Ha publicado álbumes esenciales, como Ciudad de los pobres corazones (1987), El amor después del amor (1992), Circo Beat (1994), Abre (1999), Rey Sol (2001), Naturaleza sangre (2003), El mundo cabe en una canción (2006) y Rodolfo (2007), grabado a voz y piano.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.