REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El coreógrafo español Roberto Oliván dirige a 15 jóvenes artistas en el espectáculo de circo ‘Crece 2011’

El coreógrafo español Roberto Oliván dirige a 15 jóvenes artistas en el espectáculo de circo ‘Crece 2011’

El Teatro Circo Price prepara el encuentro de creación de circo contemporáneo, que se desarrollará del 21 de septiembre al 2 de octubre

18 de agosto de 2011

El Teatro Circo Price de Madrid prepara ya la nueva edición de Crece 2011, el encuentro de creación de circo contemporáneo en Madrid donde quince jóvenes artistas internacionales investigarán y crearán una propuesta que amalgama danza y disciplinas circenses, guiados por la energía de las emociones. Esta nueva propuesta de circo contemporáneo, una producción de la Escuela de Circo Carampa y el Teatro Circo Price, profundiza en la relación de la acrobacia, la danza y las emociones.

Después del éxito de las anteriores ediciones de este singular proyecto de creación, Crece se ha convertido en un proyecto internacionalmente valorado que las diferentes escuelas profesionales de circo de todo el mundo han incluido en su calendario, apoyando la iniciativa y estimulando a sus diplomados a presentar sus candidaturas.

Guiados por Roberto Olivan, artistas emergentes crearán un espectáculo único e irrepetible, donde converge destreza y sensibilidad. Crece, el proyecto más singular de creación en circo contemporáneo, alcanza del 21 de septiembre al 2 de octubre su cuarta edición. La propuesta coreográfica mantiene así un alto nivel y sigue profundizando sobre las relaciones entre la energía del acto acrobático, la energía de la danza y de las emociones. Las coreografías de Roberto Oliván no están hechas tanto con la cabeza como con la piel, con los afectos y las emociones.

El espectáculo contará con la participación de Klara Mossberg (acrobacia), Thomas Salugrain (acrobacia y aros chinos), Sonia Massou (verticales), Issis Cleg (mano a mano), Nathan Price (mano a mano), Alexis Rouvre (malabares), Hanna Cryle (trapecio en vuelo), Carloine Walsh (trapecio doble en vuelo), Balthasar Moos (mástil de 3,55), Pablo Monedero (mano a mano), Katharina Kraudelka (mano a mano), Julia Sánchez (cuerda volante), Alexander Royer (aro y acrobac ia), Elie Kudlad (acrobacia vertical), y Laurente Delforge (música).

Jóvenes artistas de Canadá, Francia, Italia, México, Suecia, Grecia, España, Estados Unidos, Holand...a, Austria, Bélgica, Chile, Australia, Gran Bretaña, Holanda, Suiza y Bulgaria han participado en esta experiencia artística promovida por la Escuela de Circo Carampa y el Teatro Circo Price. Tanto Carampa como el Price participan activamente en el desarrollo y en la investigación de un nuevo código circense con la creación de un espectáculo de fusión entre distintas artes escénicas, con un lenguaje joven, expresivo y vanguardista, que conecta, mayoritariamente, con el público.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.