REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El Centro Dramático Nacional estrena temporada con ‘Yo, el heredero’

El Centro Dramático Nacional estrena temporada con ‘Yo, el heredero’

El montaje estará en cartel del 16 de septiembre al 23 de octubre en el Teatro María Guerrero

07 de septiembre de 2011

Bajo la dirección de Francesco Saponaro, el Centro Dramático Nacional estrena este mes de septiembre el montaje Yo, el heredero, comedia escrita en napolitano e interpretada por Eduardo De Filippo en 1942 y que presenta un cartel del intérpretes formado por los actores Fidel Almansa, Ernesto Alterio, Beatrice Binotti, Concha Cuetos, África García, José Luis Martínez, Rebeca Matellán, Natalie Pinot, José Manuel Seda, Mikele Urruz, Yoima Valdés y Abel Vitón, además de Enzo Moscato (cantante) y Mariano Bellopede (pianista).

El CDN estrena temporada el 16 de septiembre tras el parón estival con esta producción de Andrea D’Odorico, una obra que comienza con una reunión familiar presidida por el abogado Amedeo Selciano para conmemorar la muerte de Prospero Ribera, que durante treinta y siete años ha vivido en la casa como huésped del generoso padre del abogado, benefactor de los desheredados.

El autor escribió el texto en 1942 basado en un hecho real, aunque lo revisó en 1972. Yo, el heredero está considerada una comedia amarga que reflexiona sobre las consecuencias de la herencia y la caridad cristiana. El protagonista es Ludovico Ribera. Tras la muerte de su padre, Próspero, que vivía como huésped en casa del rico abogado Amedeo Salciano, reclama ese mismo derecho. Ante la negativa de los Selciano, Ludovico les acusa de haber convertido a su padre en un parásito, pero luego consigue convencerlos de que sigan ejerciendo con él su hipócrita labor de beneficencia. Pero de este modo, al igual que su padre, Ludovico se convertirá en objeto de burla y desprecio, como una especie de bufón, aunque a cambio vive a costa de la familia y disfruta de los favores de una de las mujeres de la familia, como ya había sucedido con el fallecido Prospero.

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red organiza dos sesiones de trabajo en torno al estudio “Radiografía de las Redes y Circuitos de Espacios Escénicos Públicos en España”

17 de noviembre de 2025

El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.

La Red

La Red Española de Teatros y el British Council organizan la segunda edición de “Open Theatres”

13 de noviembre de 2025

Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.