La acróbata, equilibrista, bailarina y cantante es hija de Charlie Rivel y uno de los mitos vivientes de las épocas doradas del circo del siglo pasado
20 de septiembre de 2011El Teatro Circo Price de Madrid inaugura la exposición Paulina Andreu Rivel Schumann. Un siglo de circo el martes 20 de septiembre, muestra que permanecerá en el espacio madrileño hasta el 16 de octubre en la Sala Trapecio. La muestra es un recorrido iconográfico y documental por toda la carrera artística de esta gran dama del circo del siglo XX, uno de los mitos vivientes de las épocas doradas del gran circo del siglo XX nacida en el año 1921.
Hija de Josep Andreu Charlie Rivel y formada en el seno de la familia, Paulina Schumann encarna la rara y singular emergencia de las estrellas femeninas del microcosmos circense. Con un sólido bagaje en pistas y escenarios alrededor de Europa y América como acróbata, equilibrista, bailarina, cantante e intérprete musical, su entrada, en 1946, al prestigioso Circo Schumann la inicia en el arte ecuestre y, a través de una carrera meteórica, la convierte, tanto con los caballos en libertad como con los de alta escuela, en la indiscutible número uno de las amazonas europeas.
Su glamour personal y la exquisitez de sus creaciones ecuestres hacen de ella un personaje admirado popularmente, proyectándola al cine y a las portadas de las revistas situándola, a su vez, en el centro de interés de las fiestas de la alta sociedad y la realeza europeas.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.