REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El rock mestizo de Cucaracha Dandí y las risas dulces del último montaje de Caramala abren la temporada del Teatro Echegaray de Málaga

El rock mestizo de Cucaracha Dandí y las risas dulces del último montaje de Caramala abren la temporada del Teatro Echegaray de Málaga

La banda malagueña, que presenta su último álbum Más difícil todavía, ofrecen el primer concierto de la nueva etapa de On Echegaray

 

27 de septiembre de 2011

El rock mestizo de de la banda Cucaracha Dandí es el principal aliciente del primer concierto de la nueva etapa del ciclo On Echegaray. El veterano trío abre el  jueves 29 la temporada 2011-12 del Teatro Echegaray de Málaga, acompañado por otros cinco músicos, un percusionista, dos raperos y dos metales con los que repasarán su disco Más difícil todavía y enseñará cómo es su mezcolanza de pop, rock, sonidos latinos y rumberos y ritmos funk.

Además, el escenario del teatro municipal malagueño también acogerá este semana la primera obra teatral del nuevo curso escénico del Echegaray, la premiada comedia de  la compañía malagueña Caramala. El montaje Caramelo está escrito y dirigido por Sergio Rubio, que habla de la inocencia y de la recuperación de los valores de generosidad y entrega de los más pequeños. La obra regresa a Málaga avalada por la Mención al Mejor Espectáculo en Sala de la Asociación Amigos del Teatro de Ciudad Rodrigo (Salamanca), obtenido en la Feria de Teatro de Castilla y León 2011, donde su sentido del humor se ganó al público castellano. Caramelo se representará el viernes 30 y el sábado 1 de octubre.

La pluma de Sergio Rubio, que también dirige en escena a Noemí Ruiz, Virginia Muñoz y Carmen Baquero, escribió esta comedia que nos presenta a tres personajes adultos en un ambiente mágico e infantil, la Noche de Reyes, en la cocina de la casa familiar. Las tres actrices de Caramala encarnan en ésta su segunda obra teatral a tres hermanas que han crecido juntas pero que ya no son lo que eran, y que se ven obligadas a reencontrarse. Una de ellas necesita un riñón. Con estos mimbres, Caramelo nos cuenta una historia de generosidad, empatía y cariño en su forma más cruda, una vuelta a la esencia. A decidir que si al quitar el envoltorio que creamos para ser más importantes, más capaces, más valientes y, en definitiva, más adultos, descubrimos que el caramelo que hay debajo nos permite seguir soñando.

La nueva programación del Teatro Echegaray ofrecerá en los próximos meses las propuestas de compañías teatrales emergentes como las gaditanas Chirigóticas y las malagueñas Síndrome Dario, Teatro del Lazzi o Tenemos Gato, y agrupaciones de danza de la tierra como el Joven Ballet de Málaga compartirán cartel con numerosas propuestas de música clásica y lírica.

El Echegaray presentará entre el 4 y el 9 de octubre un selecto ciclo de danza, género que también estará representado por el Centre Choréographique National de Nantes, que presentará su espectáculo Dúos el 29 de octubre. Otras citas importantes del primer cuatrimestre son las de cantautor Juan Antonio Muriel, el humor musical de Riki López y el teatro de El Espejo Negro y Ron Lalá, además del ya habitual ciclo de teatro infantil, que ofrece dos sesiones dominicales desde el 2 de octubre hasta el 11 de diciembre.

Noticias relacionadas

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.