REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Matadero abre sus puertas al festival Sismo de creación in situ

Matadero abre sus puertas al festival Sismo de creación in situ

El certamen, con una amplia presencia de artistas mexicanos, se celebra del 6 al 9 de octubre 

05 de octubre de 2011

Matadero Madrid abre sus puertas a la tercera edición del festival Sismo de creación in situ, una certamen que se celebra del 6 al 9 de octubre dedicado a la creación donde se promueve la investigación, las residencias de creación, la conjunción de disciplinas (danza, performance, teatro, artes plásticas, artes audiovisuales, etc.), y en el que se intenta crear un espacio donde el público pueda tener una mirada diferente que posibilite la comprensión del hecho escénico. 

Los responsables del proyecto, con Pablo Caruana y Mariana Barassi a la cabeza, aseguran que se trata de un espacio donde convivir y compartir, una apuesta para poder vivir el hecho escénico desde el encuentro y la cercanía: “Dicen que la tercera edición de un festival es aquella donde las líneas se aclaran, donde las intenciones toman cuerpo. Y un poco de eso hay. Han sido tres años en los que desde Sismo hemos intentado sacar adelante un proyecto que fuera un espacio. Espacio para el encuentro primero, para poder reunirse, verse, hablar. Espacio también donde poder acercarse, mirar, de otra manera la creación, donde el creador estuviera cómodo, donde los contextos hicieran posible que el hecho escénico ocurriese”.

La presente edición persigue, entre otros objetivos, consolidar y seguir apostando por las residencias de creación. Este año la compañía mexicana Lagartijas tiradas al sol protagonizará junto con el creador visual Txalo Toloza las residencias. “Fuerza y política, urgencia por denunciar, por hablar, por cambiar las cosas son los ingredientes de esta compañía que comienza una relación con Madrid que se augura larga y fructífera”, indican los responsables del certamen. La compañía mexicana, liderada por Luisa Pardo y Gabino Rodríguez, inició en 2003 a desarrollar proyectos como mecanismo para vincular el trabajo y la vida, para borrar fronteras. Según anuncian los integrantes de la compañía, el trabajo que desarrollan busca dotar de sentido, articular, dislocar y desentrañar lo que la práctica cotidiana fusiona y pasa por alto: “No tiene que ver con el entretenimiento, nuestro espacio es un espacio para pensar”.

Además, el festival presenta también la obra de Teresa Margolles, artista plástica mexicana que presentará la performance Las llaves de la ciudad, una mirada desde la calle y la memoria al desastre humano de su país. También de México estará una de las compañías de investigación teatral contemporánea más consolidadas de su país como es Teatro Línea de Sombra, que pone en escena un espectáculo sobre la inmigración. Amarillo se estrena en España en la inauguración del festival, un montaje que también viajará por el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (27 y 28 de octubre) y el MITIN- Sevilla (30 y 31 de octubre). La presencia internacional la completa la realizadora francesa Valérie Mréjen con una instalación in situ de seis de sus piezas audiovisuales.

Pero la nueva apuesta del festival es El cuadrilátero, un espacio neutro, blanco, de 10 por 10 metros, donde han invitado a varios creadores y colectivos a hacer y mostrar, como Paz Rojo, El Conde de Torrefiel, La Tristura y Coreógrafos #2, entre otros. 

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.