REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Salva Bolta estrena en el CDN ‘Münchhausen’, de la dramaturga Lucía Vilanova

Salva Bolta estrena en el CDN ‘Münchhausen’, de la dramaturga Lucía Vilanova

Los actores Carmen Conesa, Adolfo Fernández, David Castillo, Teresa Lozano, Macarena Sanz, Samuel Viyuela e Ileana Wilson protagonizan la obra, que se representará del 11 de noviembre  a 23 de diciembre en el Teatro Valle-Inclán

07 de noviembre de 2011

Los actores Carmen Conesa, Adolfo Fernández, David Castillo, Teresa Lozano, Macarena Sanz, Samuel Viyuela e Ileana Wilson protagonizan el montaje Münchhausen, basado en el texto escrito por Lucía Vilanova y que se representará del 11 de noviembre  a 23 de diciembre en el escenario de la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán. La actriz y dramaturga asturiana centra su atención en este montaje, que se estrena bajo la dirección de Salva Bolta, en el pequeño Nik, un niño enfermo que se aleja de todo lo racional, de todo lo terrenal, para entrar en los submundos de la fantasía, de la imaginación, de los sueños y los descubrimientos.

La autora explica que el pequeño Nik nos hace ver por sus ojos y nos introduce en los diversos espacios de su mundo, haciéndonos recorrer con él siete años de su vida: “Un pequeño viaje heroico que va desde su nacimiento hasta su séptimo cumpleaños. Nos sumerge así en el oscuro universo cotidiano de una familia donde imperan comportamientos patológicos y sistémicos transmitidos de generación en generación. Un entorno enfermo que produce enfermos sin cura que se comunican para distanciarse, en el que el lenguaje paradójico constituye la mejor defensa, y donde el diálogo sólo sirve para hacer evidente lo que los enfrenta”.

Lucía Vilanova señala que la obra es el retrato de una familia profundamente infeliz, donde las mujeres, representantes de tres generaciones distintas (abuela, madre e hija) son víctimas y, a la vez, verdugos: “Estas mujeres manifiestan que no cabe compasión entre ellas. Münchhausen  es el retrato de un matrimonio enfermo que, lejos de cortar su relación enferma, la perpetúa a base de constantes adaptaciones dolorosas. Retrato de un sistema patológico de que supone la prisión en un círculo vicioso y perpetuo. Un siniestro juego sin fin, porque en los sistemas patológicos se juega a un juego que no dispone de ninguna regla para la modificación de sus patógenas reglas”.

Por su parte, el director Salva Bolta reconoce que en el teatro las historias que siempre le han interesado son las historias de amor, “de sus manifestaciones en todas las maneras posibles y de su ausencia, y la infelicidad que ésta produce en el ser humano”. De esta forma, el director de escena señala que Lucía Vilanova ha escrito en Münchhausen un conjunto de elaboradas tramas y “ha rociado la historia con un sentido del humor que la aligera y humaniza”. Y todo, continúa advirtiendo, “para desembocar en un final inesperado, que remata la pieza a la altura del interés que despierta a medida que se va desarrollando”.

Para Bolta, se trata de una tragedia moderna del mundo en que vivimos: “Una sociedad de personas que no saben cómo amar o en todo caso cómo odiar, verdugos que también son víctimas, incapaces de mostrar sus sentimientos y sus emociones, incapaces de poderse comunicar con el otro. En Münchhausen hay personajes en una lucha interior tremenda, a los que no siempre su pensamiento y sus sentimientos les ayudan a elegir aquello que consiga hacerlos más felices. Hacen lo que pueden. Puede parecernos mentira, pero es muy fácil confundir dar amor con producir dolor”.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red organiza dos sesiones de trabajo en torno al estudio “Radiografía de las Redes y Circuitos de Espacios Escénicos Públicos en España”

17 de noviembre de 2025

El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.

La Red

La Red Española de Teatros y el British Council organizan la segunda edición de “Open Theatres”

13 de noviembre de 2025

Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.