REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

Sevilla acogerá el I Congreso Internacional de Flamenco

Sevilla acogerá el I Congreso Internacional de Flamenco

El foro de debate se celebrará entre los días 10 y 12 de noviembre, con el objetivo de analizar el flamenco y su papel en la industria cultural, en los medios de comunicación o su influencia desde el punto de vista patrimonial

07 de noviembre de 2011

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, organiza el I Congreso Internacional de Flamenco que se celebrará en Sevilla entre los días 10 y 12 de noviembre, un foro de debate en el que se analizará el pasado y el presente de esta manifestación artística y cultural para sentar las bases, en la medida de lo posible, de lo que pueda ser en un futuro. Las conclusiones extraídas de todo ello serán las bases sobre las que se asiente la redacción del Libro Blanco del Flamenco.

El eje principal del congreso, una iniciativa motivada por la adopción de la Unesco del arte del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, estará constituida por tres mesas de trabajo específicas, dedicadas al flamenco como industria cultural, desde un punto de vista patrimonial y en su relación con los medios de comunicación. Además, durante el congreso se desarrollarán diferentes encuentros específicos con artistas, con críticos, con programadores nacionales e internacionales y con los diferentes actores que forman la estructura del flamenco (administraciones, empresarios, tejido asociativo, etc.). El programa incluye una conferencia específica sobre flamenco y educación.

Dirigido a empresarios y profesionales del flamenco, artistas programadores, gestores culturales, investigadores y expertos en flamenco, este primer congreso pretende establecer planteamientos consensuados entre el flamenco y su papel en la industria cultural, en los medios de comunicación o su influencia desde el punto de vista patrimonial. Igualmente, se tratará de identificar y compartir los cambios más relevantes del sector y valorar su impacto en el mercado, así como de potenciar la investigación, la aportación de ideas y el debate sobre expertos del arte flamenco.

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri

01 de octubre de 2025

La permanencia en la dirección será de cuatro años; el plazo se cierra el 10 de octubre.

Ayudas y convocatorias

Está abierta hasta el 15 de septiembre la convocatoria artística de MADFERIA 2026

13 de agosto de 2025

La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.

Ayudas y convocatorias

Tenerife acogerá la 17ª edición de las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas, del 22 al 24 abril de 2026, centradas en las migraciones

11 de agosto de 2025

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.