REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Ananda Dansa acerca ‘El mago de Oz’ al Gran Teatre de Paterna

Ananda Dansa acerca ‘El mago de Oz’ al Gran Teatre de Paterna

El montaje, una versión libre del cuento de Franz Baum, estará en el escenario valenciano el 27 de noviembre

10 de noviembre de 2011

El escenario del Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna (Valencia) acogerá el 27 de noviembre una versión actualizada del montaje El mago de Oz, una puesta en escena inspirada en una versión libre del cuento de Franz Baum. Producido por el Centre Teatral Escalante, El Mago de Oz es uno de los espectáculos emblemáticos de la prestigiosa compañía valenciana Ananda Dansa (Premio Nacional de Danza en 2006), y el primero de entre los suyos que se puede calificar para público familiar.

Protagonizada por los bailarines Paloma Calderón, Miguel Tornero, Abel Martí, Flavio Garrido, Rosa Belén Ardid, Paula Quiles y Jessica Martín, el montaje es una creación de Edison y Rosángeles Valls, con coreografía de Toni Aparisi.

La compañía Ananda Dansa creó en 1999 El mago de Oz. De este espectáculo se realizaron en tres años, y solamente en España, 440 funciones. Todo un hito para un montaje de danza. Ahora, doce años después de su estreno, el montaje vuelve a los escenarios. A lo largo de su trayectoria Ananda Dansa se ha esforzado por aproximar la danza al teatro, por dotar a sus coreografías de una sustancia dramática, por “contar historias”; aunque ha empleado para ello códigos narrativos nada convencionales.

La compañía ha investigado en profundidad cómo trasladar al tiempo contemporáneo algunas de situaciones que el autor original, Franz Baum, propuso en 1900. El resultado es un montaje que emplea la esencia de Baum y crea, a partir de su propuesta original un mundo escénico mágico, irreal y lírico capaz de generar imágenes que fluyan a través de la danza. Sin renunciar al relato y tratando de ser fiel a la intención del autor, ya que Baum concibió la obra como un cuento sin transfondo moral ni educativo, construido con el único fin de entretener y distraer a los niños, la compañía creó un espectáculo eminentemente visual y contemporáneo.

Pese a ser un espectáculo inicialmente dirigido a niños, Ananda Dansa no ha querido renunciar en este viaje escénico a ninguno de los elementos que a lo largo de los años han caracterizado su lenguaje. Así, al lado de la escenografía y el vestuario, de la música y de la iluminación, de los efectos especiales y de todo aquello que contribuye a la configuración de una propuesta escénica eminentemente visual, se ha buscado realizar un trabajo coreográfico dentro de los códigos de la danza contemporánea, en el que los bailarines interpretan los diferentes personajes sin disfraces, propiciando, por medio de su cuerpo, una comprensión imaginativa, como si se tratara de la lectura de un libro, de la historia.

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.