REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatre Lliure se abre para recibir ‘La tempestad’ del Chéjov Festival Internacional de Teatro de Moscú

El Teatre Lliure se abre para recibir ‘La tempestad’ del Chéjov Festival Internacional de Teatro de Moscú

Dirigido por Declan Donnellan, el montaje se pone en escena en ruso con subtítulos en catalán, y estará en escena del 1 al 4 de diciembre en  la Sala Fabià Puigserver de Montjuic

 

30 de noviembre de 2011

El Chéjov Festival Internacional de Teatro de Moscú lleva a escena, del 1 al 4 de diciembre en  la Sala Fabià Puigserver del Teatre Lliure un potente nuevo montaje de La tempestad de Shakespeare, espectáculo estrenado en Les Gémaux Scène Nationale  de París en enero del 2011. La compañía rusa gemela de Cheek by Jowl da vida a esta inquietante mascarada sobre el poder, el control y la ilusión. Shakespeare pone en juego magia, risas, peligro y amor con todo el estilo y la libertad de su madurez. La internacionalmente famosa compañía rusa de Declan Donnellan y Nick Ormerod también ha estrenado, desde su fundación en el año 2000 las obras Noche de Reyes, Las tres hermanas y Boris Godunov.

Esta producción de La tempestad, intensamente física mezcla música, danza y proyecciones de vídeo para dar vida a esa mítica isla y destacar la parte de “la ilusión” que contiene la pieza. Con referencias directas a la ideología comunista del siglo xx y al auge del consumismo en la Rusia actual, el espectáculo teje con habilidad un discurso político y moderno a partir del texto clásico. Donnellan manipula las emociones del público igual que el envejecido Próspero alzándose por encima de la escena y transformando la acción a su favor.

Aludiendo a la ideología comunista del siglo XX y al actual boom consumista ruso, la pieza entreteje hábilmente comentarios políticos actuales con el texto clásico. Espectáculo en ruso, donde los sobretítulos en catalán traducen el diálogo, a pesar de que el significado de la obra se nos transmite perfectamente gracias al talento de sus actores.

En una entrevista concedida a Penelope Jenkins tras el estreno del montaje en el Warwick Arts Center de Coventry, Donnellan piensa que en cuanto a destacar temas e imágenes shakesperianas, es más importante establecer prioridades. Cada una de las palabras del texto no puede ser una prioridad, por eso es importante lo que él llama “material descartado”. Su objetivo es conseguir experiencias vivas y llevar el texto vivo al público. Mientras observa cómo interactúan los actores en los ensayos, Ormerod está ocupado dibujando y resolviendo el aspecto que tendrá la producción. “Cuando algo está vivo, sabes que está vivo” afirma apasionadamente, y es su trabajo quitar elementos que podrían frenar la fluidez de la obra.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.