REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Bergidum cierra el año con un ciclo para niños y niñas muy variado

El Teatro Bergidum cierra el año con un ciclo para niños y niñas muy variado

Teatro Mutis, Teloncillo, Calamar Teatro, la magia de ideas Proactivas y la segunda Gala Internacional de Circo forman el ciclo Muestra de Artes Escénicas para la Infancia Navidad 2011

20 de diciembre de 2011

El Teatro Bergidum de Ponferrada acogerá hasta el día 30 de diciembre una completa programación infantil, compuesta por cinco propuestas con las que se cierra el programa anual del espacio escénico leonés. Dirigidos a un público familiar, los espectáculos se engloban en el ciclo Muestra de Artes Escénicas para la Infancia Navidad 2011, que comienza el viernes 23 de diciembre con la puesta en escena del montaje El tesoro de la serpiente Guaguadú, una propuesta de la compañía segoviana Teatro Mutis que combina títeres y teatro de actor para contar una historia cargada de aventura y situada en ambientes exóticos.

La programación continúa el 27 de diciembre con el grupo Teloncillo, que pondrá en escena Los animales de Don Baltasar, un espectáculo sin palabras donde las onomatopeyas, las imágenes y la música son las protagonistas, en un marco lleno de humor y de juego construido a partir de un cuento de Beatriz Actis, donde la compañía apuesta, una vez más, por una propuesta donde la forma y el contenido se dan la mano para sorprender al espectador.

Calamar Teatro de Valladolid presentará el 28 de diciembre La pulga y el piojo se quieren casar, un trabajo que dirige Natalia Wirton y que juega con las canciones, el ritmo, la armonía, el movimiento, la danza y la compañía de un montón de diferentes instrumentos musicales. En este caso, se trata de una canción hecha cuento. Y muchos cuentos hechos canción, delicias musicales del mundo escenificadas a partir de canciones tan conocidas como Debajo de un botón, Juan pequeño baila, Cu-cú cantaba la rana...

El universo de la magia también tendrá su apartado en la programación. El jueves 29, Ideas Proactivas, una empresa especializada en la organización de espectáculos relacionados con el arte de la magia y artes visuales afines, encabeza Extravaganza Hotel, una propuesta que se adentra en el arte de la magia utilizando como medio de comunicación el gesto. También es una obra cargada de expresividad y guiños cómicos protagonizada por Leonardo y  Picaporte, con dirección de Paulino Gil.

Y, finalmente, el 30 de diciembre se cierra el ciclo con la celebración de la segunda Gala Internacional de Circo, promovida por el grupo de León Maintomano, una propuesta en la que se presentan varios números circenses y en la que intervendrán, además de los componentes de Maintomano, el ponferradino Marcos Rivas y la francesa Morgane Jaudou, la bailarina Remei Domingo, la trapecista Zenaida Alcalde, el mago Miguel Muñoz y el clown malabarista Aitor Garuz.

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.