REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Materia Prima, el último trabajo de La Tristura, en la Sala Pradillo de Madrid

Materia Prima, el último trabajo de La Tristura, en la Sala Pradillo de Madrid

Después de visitar la  Alhóndiga de Bilbao y el museo Artium de Vitoria-Gasteiz , la pieza podrá verse los días 20, 21 y 22 de enero en la Sala Pradillo de Madrid.

13 de enero de 2012

"Materia Prima" es fruto de una investigación en torno a la herencia, la educación y el futuro, que encarnan cuatro pequeños intérpretes nacidos en este siglo en el que estamos.

La pieza propone ver a los seres como cuerpos históricos y políticos desde su nacimiento, cargados de significado. Mensajeros, que en su infinita posibilidad de convertirse todavía en cualquier hombre, nos enseñan que nosotros también somos niños, nos enseñan a recordar y a pensar. ¿Será capaz de asustarnos la conciencia histórica y política de estos niños? ¿Se nos hará extraño escucharles hablar como adultos, o ya todo nos resulta habitual?

Tratar a los niños como objetos preciosos que deben ser resguardados del mundo y del dolor, es un ejercicio absurdo. Aquí tenéis cuatro personas de 10 años, no hay nada que proteger. Ellos viven inspirados, viven en su imaginación. No son ellos los extraordinarios. Eres tú quien ya no sabe quién es. ¿Sobrevivirán ellos también a su propia potencialidad? ¿Sobrevivirán ellos también a sus sueños? Eso ha sido para nosotros este trabajo, una forma de sobrevivir al tiempo, el definitivo final de nuestra juventud. ¿Qué saben de esto estos cuatro niños, nacidos en 2001? ¿Han tomado alguna decisión? ¿O ha sido todo decidido por ellos? Cuando uno está creciendo está obligado a poner toda su fuerza en eso. Imagina que nosotros también pudiéramos seguir creciendo. Convertirnos en gigantes al final de nuestras vidas.

La Tristura está formada por Itsaso Arana, Pablo Fidalgo, Violeta Gil y Celso Giménez, que empiezan a trabajar en Madrid en el año 2004. Formados en el ámbito teatral, han centrado sus trabajos en la investigación de nuevos lenguajes escénicos a través de la creación de mundos propios y de un uso cuidado de la palabra. Este proyecto es el resultado de un largo estudio sobre la herencia, la educación y el futuro que culmina en esta pieza, “Materia Prima”, dando fin a la llamada Trilogía de la Educación Sentimental.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.