REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Nueve entidades se agrupan en la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española

Nueve entidades se agrupan en la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española

El 16 de julio se constituyó en Madrid la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, que representa a 4.000 empresas del sector y a más de 150.000 puestos de trabajo directos.

 

 

17 de julio de 2012

La Unión se ha conformado por las siguientes Asociaciones:
-FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza),
-FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles),
-FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos),
-FECE (Federación de Empresarios de Cine de España),
-APM (Asociación de Promotores Musicales de España),
-ARTE (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo),
-OPERA 21 (Asociación de Teatros, Festivales Temporadas Líricas),
-AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas),
-APEAAC (Asociación de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses),


El nacimiento de esta unión tiene como fin “exigir al gobierno que la actividad cultural continúe estando gravada con el tipo de IVA reducido”.

Según un comunicado remitido por estas asociaciones, “las empresas culturales entendían el incremento de un 2% en el contexto de aumento general del IVA, pero el cambio de tipo impositivo y la desproporcionada subida de un 13% son absolutamente inasumibles”.

La Unión de Asociaciones entiende que “la repercusión de este aumento en el precio de las entradas acelerará el actual proceso de recesión del consumo, provocando destrucción de empleo y el descenso de la actividad cultural” y por ello apela “al Gobierno de España y a todos los partidos políticos a que muestren su sensibilidad y compromiso en defensa de la industria cultural de este país”.

Según las cifras que aportan estas asociciones, en todos los países del euro se aplica el IVA reducido a la actividad cultural, por lo que -entienden- “la decisión del gobierno español nos aleja de los usos comunitarios, y afecta a nuestra competitividad internacional y a la marca España”.

Esta Unión de Asociaciones Empresariales ha creado un Comité Ejecutivo encargado de estudiar y proponer cuantas medidas se estimen convenientes para reforzar la defensa de estos argumentos.

La organización pretende iniciar “conversaciones inmediatas con el Ministerio de Hacienda y la Presidencia de Gobierno para abordar el problema planteado”.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.