REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La SGAE revela en su anuario 2012 un descenso de actividad en las artes escénicas

La SGAE  revela en su anuario 2012 un descenso de actividad en las artes escénicas

La Sociedad General de Autores acaba de presentar su Anuario 2012, que hace referencia a datos recogidos durante el pasado año. Y sus conclusiones no son muy halagüeñas. Los datos presentados a lo largo del Anuario permiten afirmar que el año 2011 se caracterizó por confirmar una tendencia de descenso en todos los sectores analizados, entre ellos, el de las Artes Escénicas.

23 de julio de 2012

Según el Anuario SGAE, “los indicadores de las artes escénicas encuentran su máximo en el año 2008. A partir de entonces, y aunque los descensos anuales son ligeros, se acumulan los efectos negativos. En concreto, y desde 2008, el número de representaciones se ha reducido un 18,7%, el número de espectadores ha bajado en estos años un total del 24,3% y la recaudación por ventas de entradas se ha visto reducida en un 13,24%.”

Por géneros, la SGAE ha detectado los siguientes parámetros de comportamiento:

Teatro
“Desde 2008, el teatro ha visto disminuida su oferta de representaciones en un 17,3%, el número de espectadores en un 23,8% y la recaudación en taquilla en un 11,3%. Las grandes producciones y los principales musicales, con un fuerte poder de convocatoria y un elevado precio de las entradas, contribuyen al hecho de que la reducción en taquilla sea menor que la reducción total de espectadores”.

Danza
“Si bien los descensos en este sector ya aparecen a partir de 2007, para presentar información homogénea se puede afirmar que, desde 2008, el sector de la danza ha perdido un 37,9% del número de representaciones, el 29,0% del público y el 38,0% de la recaudación en taquilla”.

Ópera y zarzuela
“Desde el año 2008, las funciones se han reducido en un 19,9%, el número de espectadores ha descendido en un 24% y la recaudación se ha contraído en un 27,2%”.

Música clásica
“En estos últimos años, la música clásica ha mostrado descensos en todos sus indicadores. Desde el año 2008, el sector de la música clásica ha experimentado un descenso en el número de representaciones del 14,1%. En lo que se refiere al número de espectadores, este ha experimentado una reducción del 12,8%. Finalmente, la recaudación en taquilla ha disminuido en un 14,3%”.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.