Con motivo del centenario del compositor Xavier Montsalvatge (1912-2012), el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y La Maquiné presentan “La Casa Flotante”, un cuento musical y visual escenificado con títeres, actores, proyecciones y un narrador que guía la escena para el entendimiento de la obra completa, dirigida a un público infantil a partir de 4 años.
22 de julio de 2012
Una niña llamada Noé vive en un lugar desértico y solitario. Noé nunca había visto llover, ella pensaba que la lluvia era de colores... roja, amarilla, naranja, azul, verde, violeta y añil. Un día comenzó a llover sin parar, Noé pensaba que el cielo se había roto y decide construir una casa flotante para salvar a todos los animales de la tierra.
Estrenado en la recién 61º Edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada,Teatro Alhambra (Granada), “La Casa Flotante” ha tenido un éxito absoluto de crítica y público. Es una coproducción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y La Maquiné.
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.