“De ratones y hombres”, de Miguel del Arco, abrió ayer jueves el 35 Festival de Teatro de Badajoz, que se extiende hasta el 4 de noviembre.
04 de octubre de 2012Del 25 de octubre al 4 de noviembre, el Teatro López de Ayala (espacio asociado a La Red) acogerá además las obras “Perséfone”, “Ricardo III”, “Eduardo II”, “Queipo, el sueño de un general”, “Última luna de abril”; “Hamlet”, “Si supiera cantar, me salvaría”, “La lengua madre” y “El Nacional”, de la compañía Els Joglars.
“Queipo, el sueño de un general” lleva girando ya dos años, desde su estreno en Sevilla en diciembre de 2010. Según su director, Álvarez-Ossorio, toda la obra está basada en documentación histórica, en las transcripciones de sus discursos y en sus memorias para que “sea él mismo quien se juzgue” y para que “las cosas, si han sido funestas, no vuelvan a ocurrir”.
Por su parte, Els Joglars, compañía que este año celebra el 50 aniversario de su creación, vuelve a poner en escena “El Nacional”, obra estrenada en 1993. La programación de este festival navega entre las obras de corte histórico y los textos más pegados a la actualidad del momento: con la comedia “Última luna de abri”, por ejemplo se ahonda en las complejidades y perplejidades de una pareja de recién casados -marido y mujer ya maduritos, ambos consortes en segundas nupcias- para cuestionar socialmente determinados valores de un mundo materialista y consumista que chocan con la crisis económica.
Más información en la web del Festival de Badajoz
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.
La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.