REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Cádiz acoge la Semana de Finlandia en el marco del Bicentenario de la Constitución de 1812

Cádiz acoge la Semana de Finlandia en el marco del Bicentenario de la Constitución de 1812

Dentro de los actos organizados con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812, la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura y la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el Ayuntamiento de Cádiz ha organizado la Semana de Finlandia, que tendrá lugar del 6 al 10 de noviembre. Los escenarios de la ciudad acogerán algunas de las propuestas artísticas finlandesas de más renombre, así como proyectos de colaboración entre artistas finlandeses e iberoamericanos.

05 de noviembre de 2012

Este monográfico arranca con el Concierto extraordinario del Bicentenario por parte de la Camerata instrumental del Gran Teatro Falla en el propio teatro. En el concierto se estrenará la obra de Paco Toledo ganadora de la tercera edición del Premio iberoamericano de composición musical Cortes de Cádiz, así como el concierto para trompeta del compositor finés Juhani Kyllonen titulado Symfonic poem, un encargo del Ayuntamiento a este afamado compositor donde se destaca la brillantez y virtuosidad que se exige al solista de trompeta en la ejecución, que será Alejandro Gómez Hurtado.

En la segunda parte del concierto se disfrutará de alguna de las páginas más celebres de la música popular española de mitad del siglo XIX, con obras de los conocidos compositores Albéniz, Chapí, Chueca o Bretón.

El miércoles 7 de noviembre, en el centro cultural Reina Sofía, tendrá lugar la presentación del libro ‘Lunta’ editado por el instituto iberoamericano de Finlandia con la participación, a través de diferentes relatos, de escritores gaditanos.

Al día siguiente, el jueves 8 de noviembre, el Falla acogerá la actuación del coro ‘Ketsurat’ compuesto por seis voces femeninas cuyo repertorio se basa en las antiguas tradiciones vocales finlandesas, cantando historias cargadas de gran ritmo y coreografía.

El espectáculo se completará con la actuación del dúo formado por Marku Lepisto y Pekka Lehti, contrabajo y acordeón pertenecientes a la vanguardia de la música contemporánea finesa que presentarán su nuevo álbum, Radio Moscú, esperada continuación del gran éxito de su primer trabajo titulado Helsinki.

El 9 de noviembre, en la Sala Central Lechera, tendrá lugar la ópera de cámara “Isabella”, una producción de Perú y Finlandia que cuenta la historia de un hombre y una mujer que se sumergen en las profundidades del deseo.

Por último, el sábado 10 de noviembre, la compañía de danza contemporánea de Finlandia de Susana Leinonen (en la imagen) presenta “La mente ciega”. Susana Leinonen está considerada actualmente como una de las más potentes y originales coreógrafas del mundo, fusionando danza contemporánea y teatro.


Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.