REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El thriller “El veneno del teatro”, de Mario Gas, llega a los Teatros del Canal

El thriller “El veneno del teatro”, de Mario Gas, llega a los Teatros del Canal

 

El thriller “El veneno del teatro”, una obra dirigida por Mario Gas que juega con la realidad y la ficción, llega el 29 de noviembre a la Sala Verde de los Teatros del Canal, donde permanecerá hasta el 16 de diciembre. La obra estará en cartel hasta el 16 de diciembre.

 

29 de noviembre de 2012

Dirigida por Mario Gas, “El veneno del teatro” es una coproducción de los Teatros del Canal, Concha Busto Producción y Distribución, Maji (Grupo MAIPO), Estudio Teatro y Clece.


La pieza, a través de dos personajes, interpretados por Daniel Freire y Miguel Ángel Solá, juega con el equívoco en su título, “El veneno del teatro”, para hablar no solo de la pasión por el mundo teatral, sino de la vida misma, y de la influencia que “el arte tiene en ella y de ella”.
La historia comienza con un encuentro entre dos individuos, un hombre poderoso y un actor de fama, para discurrir acerca de las dos teorías teatrales de la época (el texto original está situado en el París de la Ilustración), a saber, la identificación con el personaje o la exteriorización del mismo. A partir de ahí, los protagonistas se ven envueltos en un viaje sin retorno, del que no saben cuál será el final.


Tras su último montaje, el musical 'Follies', en el que dirigía a un elenco de más de 80 actores, Mario Gas se embarca ahora en este texto de encierro entre dos actores y un conflicto, volviendo así a la esencia del teatro "más purista".


Asimismo, la escenografía huye de grandes artificios y, si bien muestra un cierto realismo objetual, el decorado no es naturalista ni pretende describir detalladamente el lugar.


En este sentido, lo que importa en 'El veneno del teatro' es lo que el montaje cuenta a través de sus dos renombrados actores, Miguel Ángel Solá y Daniel Freire, quienes reconocen que esta obra es muy precisa, como "un mecanismo de relojería", y de "mucha intensidad".
Desde que se representara por primera vez en 1978, 'El veneno del teatro' ha sido traducida y estrenada en otros ocho países. En España es recordado el montaje que en 1983 produjera el Centro Dramático Nacional, con José María Rodero y Manuel Galiana como protagonistas.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.