Donostia Kultura acaba de presentar los espectáculos que se exhibirán en el Teatro Victoria Eugenia, Teatro Principal, en la sala Gazteszena del Centro Cultural Egia y en la sala Imanol Larzabal del Centro Cultural Lugaritz en el primer semestre de 2013.
18 de diciembre de 2012Entre las actuaciones previstas, destaca la programación de teatro en euskera dirigida al público adulto. El Teatro Principal acoge cuatro montajes: “Pottola”, el éxito de Neil Labute; la versión teatral de “Emaztegaiaren semea”; “Su txikian”, de Gálder Pérez; y “Gau erdian”, obra en la que se investiga en el mundo íntimo de las parejas.
Además, el Principal acogerá “El coloquio de los perros de Cervantes”. En junio, llegará “Pegados”, teatro musical en el que los personajes se quedan pegados haciendo el amor, y “Hombres de 40”, continuación del exitoso espectáculo de Eduardo Galán, “La curva de la felicidad”.
Conciertos
La programación musical de Donostia Kultura para este primer trimestre de 2013 incorpora un par de nombres de ilustrísimos veteranos: Nick Lowe (en la imagen) y El Drogas, así como varios nuevos proyectos presentados por jóvenes valores, como Lurra de Iñigo Muguruza, Birak de Iñaki Diéguez y Flamenco Etxea de Gorka Hermosa y José Luis Montón. También tendrá lugar la presentación del último disco del donostiarra Alex Ubago.
Danza
Por otro lado, el Teatro Victoria Eugenia realiza una combinación durante este semestre que roza los equilibrios entre clasicismo y contemporaneidad en danza, y lo mismo entre compañías consagradas y valores emergentes. Verdini celebrará su 20º Aniversario y también llegará “El lago de las moscas”, de la mano de Sol Picó. También se podrá disfrutar de una original “Cenicienta”, un ballet reciclable de la mano de la compañía contemporánea francesa Lafeuille d’autonne.
En abril actuará Ballet de Pekín en coordinación con Malandain Ballet Biarritz, y Dantzaz Konpainia estrenará sus nuevas coreografías el próximo mes del mayo. Este mes, la asociación AGATA organizará una actuación de tango , y actividades y talleres relacionadas con el mismo.
Por su parte, Gazteszena presentará una selección de espectáculos muy interesantes entre los que destaca “Apache”, “Dos à Deux”, junto o el hip hop espectacular de “Brodas Bros”.
La iniciativa forma parte del programa de internacionalización “Itinerarios en Red” que ha puesto en marcha en 2025 La Red.
Os presentamos el Boletín nº 15 elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.
Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)