REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El mundo de la escena despide a la actriz Anna Lizaran

El mundo de la escena despide a la actriz Anna Lizaran

La actriz Anna Lizaran murió el pasado viernes en Barcelona víctima de un cáncer que le había obligado a alejarse de los escenarios en las últimas semanas. Su último trabajo fue “Agost”, donde interpretaba el papel de protagonista y que fue un éxito rotundo convirtiéndose en la obra más vista de la historia del Teatre Nacional de Catalunya.

14 de enero de 2013

Lizaran, una de las primeras integrantes de la histórica compañía de teatro Els Comediants y fundadora del Teatre Lliure, fue una actriz ampliamente galardonada.

“Lamentamos profundamente que nos haya dejado Anna Lizaran. Una noticia devastadora y un honor haberla tenido en el TNC”, han escrito desde la cuenta de Twitter del Teatre Nacional de Catalunya..

También en esta red social ha expresado su pesar el Teatre Llire: “Trastornados por la muerte de Anna Lizaran. Descanse en paz”.

La actriz, nacida en Esparraguera (Barcelona) en 1944, hija de una modista y un mecánico, comenzó a trabajar en 1976 en el Teatre Lliure tras volver de París, donde estudió con el mimo Jacques Lecoq.

Ganadora de siete premios Butaca, un Max, un premio Gaudí, el premio Ciutat de Barcelona, el Premi Nacional de Teatre y la Creu de Sant Jordi, Lizaran debía estrenar la obra “La Bête” este octubre en el TNC, pero sus problemas de salud le impidieron hacerlo.

La obra se pospuso a la espera de que Lizaran mejorara y se estrenó finalmente sin ella tres semanas más tarde, con un reparto que dedicó a la actriz las ovaciones recibidas.

En cuarenta años de profesión participó en numerosas obras de teatro como “Un matrimoni de Boston”, “Forasters”, “Dissabte, diumenge i dilluns”, “El ball”, “Escenes d'una execució”, “Aquesta nit impovisem”, “L'adéu de Lucrècia Borja”, “El cercle de guix caucasià” y “Una jornada particular”.

En cine actuó en “Tacones lejanos” de Pedro Almodovar, y “Actrius”, de Ventura Pons.


(Con información de Europa Press)

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.