REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Semana de la Solidaridad de la Universidad Carlos III incluye programación de teatro y danza

La Semana de la Solidaridad de la Universidad Carlos III incluye programación de teatro y danza

La Universidad Carlos III de Madrid celebra estos días la Semana de la Solidaridad, un programa de actividades organizado por Espacio de Estudiantes que fomenta la participación y sensibilización de la comunidad universitaria en iniciativas vinculadas a la acción solidaria y la igualdad de oportunidades. El Auditorio UC3M se suma a esta iniciativa con dos espectáculos de teatro y danza: “Moscas y Milagritos”, de la compañía Entrecalles y “Una ciudad encendida”, de Danza Mobile.

19 de febrero de 2013

La compañía de teatro Entrecalles, con su obra “Moscas y Milagritos”, dirigida por Carlos Alcalde y compuesta por diversos actores latinoamericanos, será el primero de los espectáculos. En un espacio nada convencional, la obra propone contar historias entrecruzadas y fragmentadas dentro de un suburbio.  Cuenta la historia de Sara y Matilde, unas niñas que viven en un suburbio de algún país latinoamericano. Con un patio de un callejón como espacio, donde transitan ratas y violencia, ayudan a su madre económicamente vendiendo caramelos y cigarros. Lo más natural para los niños de su edad es hacerse adultos y enfrentarse a un mundo sin escrúpulos. Los personajes de la obra están abocados a una continua violencia, pero también de lealtad y astucia donde también hay cabida para la ternura y el humor. La obra, que se desarrolla en un espacio circular para incorporar al espectador activamente en las escenas, tendrá lugar el miércoles 20 a las 20 horas.

El segundo de los espectáculos correrá a cargo de la compañía Danza Mobile con “Una ciudad encendida”, un atractivo proyecto de danza sobre una urbe cosmopolita y las relaciones que se establecen entre sus habitantes. La ciudad que no para, una ciudad cosmopolita donde todos estamos a la búsqueda de algo. Con este punto de partida, el espectáculo busca una metáfora de nuestras existencias y de nuestras emociones, en una atmósfera onírica donde elementos del cotidiano ganan una dimensión lírica, cargada de simbología. Cada uno de los bailarines recrea con su trabajo personal y visceral paisajes interiores, buscando el poético y el onírico. La obra tendrá lugar el viernes 22 a las 20 horas.



Más información en la web oficial del Auditorio de la UC3M

 

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Ya está disponible el vídeo resumen del III Seminario internacional de mediación artística celebrado en Málaga y Cádiz

21 de julio de 2025

El encuentro, en el que La Red formó parte del grupo motor de contenidos, se desarrolló del 10 al 13 de junio.

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.