REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Oviedo acoge la entrega de los VII Premios Líricos de la Fundación Teatro Campoamor

Oviedo acoge la entrega de los VII Premios Líricos de la Fundación Teatro Campoamor

El teatro Campoamor acoge el sábdo, 6 de abril, la entrega de los VII Premios Líricos de su fundación. Calixto Bieito dirigirá por primera vez la gala, que girará en torno a la idea wagneriana de la ópera como espectáculo de futuro. El evento estará presentado por la actriz Rossy de Palma y el contratenor Xavier Sabata. La orquesta Oviedo Filarmonía y el coro de la Capilla Polifónica, ambos residentes desde la primera edición, estarán dirigidos por el maestro Marzio Conti.

05 de abril de 2013


Todos los galardonados han confirmado su asistencia al acto, que comenzará a las ocho de la tarde. Celso Albelo recogerá el premio al mejor cantante de ópera por su papel de Nemorino en “L'Elisir d'Amore” en dos producciones. Albelo ya recibió hace dos años el galardón a cantante revelación.

Alberto Zedda, uno de los maestros de orquesta y directores musicales más importantes del mundo, fundamental en la investigación y difusión del legado de Rossini, recibirá el premio especial a toda una carrera. Zedda también había sido premiado ya en otra ocasión.

Maurizio Benini, por su parte, recogerá el premio a la mejor dirección musical por “Adriana Lecouvreur”.  El resto de los premiados son: Állex Ollé y Valentina Carrasco (La Fura dels Baus), premio a la dirección de escena por “Le Grand Macabre”, de György Ligeti; Sondra Radvanovski (mejor cantante femenina de ópera), por “Aída”, de Giuseppe Verdi, y “Norma”, de Vincenzo Bellini; José Ferrero (cantante revelación), por Siegmund en “Die Walküre”, de Richard Wagner, y Ángel Odena (cantante de zarzuela o ópera española), por Juanillo en “El Gato Montés”, de Manuel Penella.

El galardón a la mejor nueva producción es para “Peter Grimes” de Benjamin Britten, con dirección musical de Corrado Rovaris y escénica de David Alden. Una coproducción de la Ópera de Oviedo, English National Opera, Deutsche Oper Berlin y De Vlaamse Opera.

La mejor nueva producción de ópera española o zarzuela ha sido para “El Gato Montés”, de Manuel Penella, con dirección musical de Cristóbal Soler y escénica de José Carlos Plaza. Una producción de Teatro de la Zarzuela. Ópera XXI, la asociación de Teatros, Festivales y Temporadas de estables de ópera de España, recibirá el premio a la institución o persona que haya contribuido muy significativamente al mundo de la lírica.

Gestionados por una Fundación Teatro Campoamor, estos premios líricos tienen un soporte institucional -el Ayuntamiento de Oviedo y, por segundo año consecutivo, el Ministerio de Cultura a través del INAEM- y otro empresarial, el denominado mecenazgo de la fundación, un grupo de diecinueve empresas que aportan 3.000 euros cada una.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.