REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Catorce estrenos en cuatro días: así es la ‘maratón’ de Umore Azoka 2013

Catorce estrenos en cuatro días: así es la ‘maratón’ de Umore Azoka 2013

Umore Azoka-Feria de Artistas Callejeros de Leioa acoge entre el 16 y el 19 de mayo un total de catorce estrenos absolutos y cinco obras que se presentan por primera vez al aire libre, en una programación total de 54 espectáculos diferentes. Ocho de los espectáculos que se exhiben en primicia serán presentados por compañías vascas, mientras que otros cinco llegan desde Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Valencia y una compañía francesa completará el programa de estrenos.

17 de abril de 2013

Ocho de los doce grupos invitados recalarán en Leioa con espectáculos que son estrenos absolutos. Las novedosas propuestas que presentan en Umore Azoka se valen principalmente de técnicas como el teatro y la danza o de la combinación de ambas disciplinas.

Entre las propuestas teatrales se incluye la coproducción “Typical”, una pieza itinerante de Gaupasa y Nacho Vilar Producciones que recupera y muestra antiguos tópicos, mientras que “+ ke vecinos”, de Ipso Facto, se vale del humor para mostrar las peripecias generadas por un nuevo grupo de residentes en una comunidad de vecinos.

Trapu Zaharra regresa a Umore Azoka para estrenar en esta ocasión la pieza “Una hora”, en la que muestra el descabellado plan que pretende poner en marcha una Fundación para reinsertar en la sociedad a un grupo de mentirosos compulsivos.

El teatro, la danza y la música son los recursos de los que se valen Cachaba Teatro y Deabru Beltzak en sus nuevos espectáculos. Los primeros presentan con “Viejos” a un entrañable grupo de ancianos y a las estratagemas que idean para lograr la supervivencia diaria, mientras que Deabru Beltzak estrena con “Drumbreak” una obra llena de ritmo a partir de las danzas urbanas y la percusión.

Las danzas urbanas son también la base de “4x4” que estrenará la compañía Ertza para reivindicar el derecho a ser diferente y Al Di Lá propone recuperar en la pieza “Purificación Run Run” regresar al territorio de la inocencia con la pretensión de liberarse del estigma de la culpa.

Bapatean Zirko ha optado por entrelazar la técnicas circenses y la música en “Tenderete”, valiéndose del absurdo y de la ilusión para crear un universo propio.

Para más información, pulsa en este enlace

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.