REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

“Follies”, el musical dirigido por Mario Gas, se convierte en el gran triunfador de la noche de los Premios Max

“Follies”, el musical dirigido por Mario Gas, se convierte en el gran triunfador de la noche de los Premios Max

El espectáculo de Mario Gas obtuvo en la entrega de los Premios Max celebrados el unes, 13 de mayo, las seis ‘manzanas’ a las que optaba. La ceremonia de entrega vivió momentos muy emocionante (como la cerrada ovación a la actriz Asunción Balaguer, mejor actriz de reparto) en una noche en la que el sector de las artes escénicas volvió a reivindicar la bajada del IVA cultural.

14 de mayo de 2013


“Follies” sonó una y otra vez en el escenario de las Naves de Matadero-Madrid. El espectáculo dirigido por Mario Gas se alzó con los premios en las seis categorías en que estaba nominado. El Premio a la Mejor Dirección de Escena ha sido para Mario Gas por “Follies”, a la Mejor Dirección Musical a Pep Pladellorens por “Follies”, a la Mejor Empresa o Producción Privada de Artes Escénicas a Ron Lalá Teatro SL por “Siglo de Oro, Siglo de Ahora”, a la Mejor Escenografía a Eduardo Moreno por “De ratones y hombres”, al Mejor Figurinista a Antonio Belart por “Follies” y al Mejor Diseño de Iluminación a Juanjo Llorens por “De ratones y hombres”

El Premio al Mejor Espectáculo de Danza ha sido para “Tacita a tacita”, mientras que el Mejor Espectáculo de Teatro ha recaído “En la luna”. Carlos Hipólito se ha hecho con el premio al Mejor Actor Protagonista por “Follies”, mientras que Amparo Baró ha sido distinguida con el premio a la Mejor Actriz Protagonista, que ha sido recogido por Carmen Machi.

El Premio para el Mejor Espectáculo de Teatro ha sido para “En la Luna”, del Teatro de la Abadía y Teatro Lliure. Juan Codina ha recibido el premio al Mejor Actor de Reparto por “En la Luna”, mientras que la versión femenina ha recaído en Asunción Balaguer por “Follies”, que ha recibido una de las mayores ovaciones de la noche.

El Mejor Espectáculo de Teatro Musical ha sido para “Follies” del Teatro Español, el Mejor Espectáculo de Danza ha recaído en “Tacita a tacita”, y el premio Max al Espectáculo Revelación ha sido para “Cartas de las golondrinas” de Escena Miriñaque.

El premio a la Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico ha sido entregado a Albert Guinovart por “La vampira del Raval”, a la Mejor Coreografía a Teresa Nieto por “Tacita a tacita”, a la Mejor Intérprete Femenina de Danza a “Teresa Nieto”, y al Mejor Intérprete Masculino de Danza a Manuel Liñán por “Tacita a tacita”. “Alegría, palabras de gloria fuertes” fue premio a Mejor Espectáculo Infantil.

El galardón a la Mejor Autoría Teatral en Catalán o Valenciano ha recaído en Marta Buchaca, Carol López, Mercè Sarrias y Victòria Szpunberg por “L’any que ve será millor”, a la Mejor Autoría Teatral en Gallego a Eduardo Alonso por “Último cowboy”, a la Mejor Autoría Teatral en Euskera a Patxo Telleria por “Lingua Nabajorum” y a la Mejor Autoría Teatral en Castellano a Juan Mayorga por “La vida es sueño”.

Los Grupos de Teatro de la Once han sido galardonados con el premio Max Aficionado de las Artes Escénicas; las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, con el premio Max de la Crítica; la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante, con el premio Max a las Nuevas Tendencias, y Daniel Veronese, con el premio Max Iberoamericano.

La entrega de los Premios Max se convirtió en una reivindicación de las artes escénicas y en una alegato contra la resignación al grito de “sí se puede”.

Ana Diosdado, premio Max de Honor, insistió en que un pueblo que no ama su teatro está moribundo o ya ha muerto”.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración