La convocatoria del Programa de integración e intercambio de las Artes Escénicas Iberoamericanas, que se el 12 de abril pasado y se cerrará el 12 de septiembre de 2013, tiene tres categorías: Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos, Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas y Ayudas a procesos de creación escénica iberoamericana en residencia.
07 de junio de 2013Las Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos están dirigidas a redes, festivales, salas y espacios escénicos públicos o privados de países integrantes de IBERESCENA, para la programación de espectáculos iberoamericanos, cuya prioridad sea mostrar propuestas de teatro, circo y de danza contemporánea y/o de creación actual, de los países miembros del programa.
En tanto, la convocatoria de Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas es para aquellas entidades o instituciones públicas o privadas, grupos y compañías de teatro, danza y circo profesionales cuyas actividades contribuyan a fortalecer los planes de cooperación e integración mencionados en el Programa IBERESCENA, que estén registrados legalmente en cualquiera de los países firmantes del acuerdo.
Asimismo, la convocatoria de Ayudas a procesos de creación escénica iberoamericana en residencia tiene por objeto apoyar procesos de creación escénica en residencia realizados por creadores/as de los países miembros del Programa IBERESCENA, a fin de incentivar estas actividades y con libertad temática por parte del creador/a. En ningún caso la ayuda será destinada a la producción.
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.
A través de sus convocatorias, pretende promover en los estados miembros y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las artes escénicas. Actualmente está integrado por doce países que financian el programa: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Uruguay, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Perú.
Las bases y solicitudes de esta nueva convocatoria se encuentran en Iberescena
La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.
Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.