REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Arranca en la Laboral de Gijón el 17 Congreso sobre música popular

Arranca en la Laboral de Gijón el 17 Congreso sobre música popular

Laboral Ciudad de la Cultura acoge esta semana, del 24 al 28 de junio, el XVII Congreso bianual de la Asociación Internacional para el estudio de la Música Popular (IASPM). Se trata del primer congreso internacional sobre música de esta envergadura que se realiza en España. Junto a las sesiones teóricas también se llevarán a cabo diferentes actividades sociales y de ocio durante toda la semana por la ciudad.

24 de junio de 2013

Se calcula que asistan alrededor de 400 personas de más de 50 países de todo el mundo. Este congreso ha despertado una  gran  expectación en la comunidad  académica  internacional y se  han recibido 500 propuestas de participación, un hecho insólito hasta el momento en los congresos de IASPM.

El congreso acogerá un total de cico sesiones plenarias, 77 sesiones de comunicaciones, 50 posters y 4 conferencias a cargo de keynote speakers, lo que suma casi 400 presentaciones  a lo largo de sus cinco días de duración. Los perfiles de los participantes son muy variados e incluyen investigadores procedentes de diversas disciplinas (sociología, estudios  culturales, musicología, comunicación, antropología,  etc.), músicos, agentes de la industria musical, gestores, etc.

La procedencia geográfica de las personas que acudirán abarca más de 50 países, desde  EE.UU.  y algunos países europeos en los que los estudios sobre músicas populares urbanas están más consolidados (Italia, Francia, Inglaterra o Portugal) a otros como Finlandia, Suecia, República Checa o Rusia. Los vínculos de España con Iberoamérica han propiciado la presencia de numerosos investigadores latinoamericanos, por lo que hay una notable presencia de personas procedentes de Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay, Cuba, Colombia, etc. El  congreso ha despertado también el interés de investigadores de lugares más alejados geográfica y culturalmente, como Sudáfrica, Cabo Verde, India, China, Japón, Corea del Sur, Australia o Nueva Zelanda.

La Asociación Internacional  para el Estudio de la Música Popular (IASPM) se creó en 1981 con el objetivo de convertirse  en un referente  para el estudio de las músicas populares urbanas.  Esta asociación,  que agrupa  a cerca de mil investigadores  de diferentes partes del planeta pertenecientes a diversas ramas de conocimiento, promueve la investigación de este repertorio  organizando congresos bianuales  que sirvan como punto de encuentro, no sólo  de la comunidad  universitaria,  sino  de otros  colectivos  vinculados  al estudio  de la música  popular:  músicos,  periodistas  especializados,  agentes  de  la  industria  musical,  etc.

Desde el primer congreso, celebrado en Amsterdam en 1981, se han sucedido de forma continuada  estos encuentros.  Los más recientes han tenido lugar en Montreal (2003), Roma (2005), México DF (2007), Liverpool (2009) y Grahamstown [Sudáfrica] (2011).

Más información

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.