Obras de Wagner, Bodrov, Criados, Vilarroig y Díez: éste es el repertorio de un concierto de música clásica que se ofrecerá el 1 de julio en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo, en Madrid, que tiene un aforo de 660 butacas y una ubicación privilegiada en la capital.
25 de junio de 2013Setenta músicos y 90 voces jóvenes participarán en el Concierto de la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ, en el Teatro Auditorio del Recinto Ferial Casa de Campo. La cita es el 1 de julio, a las 20, 30 horas. El Teatro Auditorio, gestionado por Madridec, cuenta con un aforo de 660 butacas y destaca por su perfecta acústica y visibilidad, que está situado en pleno corazón verde de la Casa de Campo.
La Orquesta Sinfónica y el Coro están integrados por músicos y cantantes voluntarios que se han unido para desarrollar su profesión y que en 2011 acompañaron los actos centrales del JMJ.
El programa del Concierto contempla el preestreno de la Misa de Mártires, de Luis Elizalde y José Luis Moreno; Los Maestros Cantores de Nüremberg, de Richard Wagner; The Armed Man: A Mass For peace, de K. Jenkins; Credo, de Kuzma Bodrov y Fanfarria de Resurrección, de Carlos Criado.
Borja Quintas es director titular de la orquesta y del Teatro Russkaya Ópera de Moscú. Nació en Madrid, se graduó en Dirección de Orquesta y ópera en el Conservatorio Tchaikosky de Moscú. Como pianista cursó estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en el de Moscú.
La experiencia profesional de la directora del Coro, Marina Makhmoutova, es también dilatada. Nacida en Riazán (Rusia) tiene estudios de piano y canto coral, y posee el título de profesora superior de dirección coral. Ha actuado en el Teatro Real de Madrid y su repertorio abarca el lied alemán, la canción española, el oratorio, la música barroca, contemporánea y de compositores rusos.
El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.
Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.
El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.