REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival de Teatro “Olmedo Clásico” abre el 19 de julio con “Julio César”

El Festival de Teatro “Olmedo Clásico” abre el 19 de julio con “Julio César”

La versión de “Julio César” a cargo de Paco Azorín se ha convertido en un imprescindible de los festivales de teatro este verano. Esta obra será la que inaugure el próximo 19 de julio el Festival de Teatro “Olmedo Clásico”, que este año alcanza su octava edición.

09 de julio de 2013

“Olmedo Clásico” acogerá un total de doce espectáculos a cargo de doce compañías diferentes, el Congreso Internacional “El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas”, el VIII Curso de Análisis e Interpretación para Actores “Fernando Urdiales” y  dos exposiciones fotográficas a cargo de Pío Baruque Fotógrafos y Luis Laforga.

El sábado llegará la Compañía de Miguel Narros, con “La dama duende”. El domingo, los más pequeños podrán disfrutar con la compañía Claussic Teatro y su visión de la obra de Miguel de Cervantes: “El Quijote, la historia secreta”; por la noche, Ron LaLá Teatro pondrá en escena su “Siglo de Oro, siglo de ahora (Folía)”, bajo la dirección de Yayo Cáceres.

El resto de obras que podrán verse a lo largo de la semana son “El rey Perico y la dama tuerta”, a cargo de la compañía Teatro del Velador / La Cantera; “A secreto agravio, secreta venganza”, a cargo de El Óbolo; “La mujer por fuerza”, a cargo de la compañía José Maya; “La dama boba”, a cargo de Micomicón / A priori; “Rey Lear”, una producción de CulturArts Generalitat; “El caballero de Olmedo”, por Secuencia 3, y “El Lazarillo”, a cargo de la compañía de Rafael Álvarez, El Brujo.

En el marco del Festival de este año, del 22 al 25 de julio, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, se desarrollará el Congreso Internacional “El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas”, que contará con la participación de un centenar y medio de expertos de primera fila procedentes de una cincuentena de centros de investigación e instituciones teatrales de más de diez países.

El encuentro, cuyo Comité Científico está presidido por Víctor García de la Concha (ex director de la RAE y actualmente al frente del Instituto Cervantes), se configura como el más importante de los celebrados en la última década sobre una materia que otorga a la cultura española gran relevancia en todo el mundo, y facilitará las relaciones y cohesión de los estudiosos e investigadores que componen los proyectos de I+D integrados en el macroproyecto Consolider TC / 12 (Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación).


Más información

 

Noticias relacionadas

Festivales

La V edición del Festival de Artes Escénicas FRESCA! programa once espectáculos de teatro, circo, danza y flamenco del 15 al 26 de julio

10 de julio de 2025

El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.

Festivales

Umore Azoka 2025 arranca con una fuerte presencia de compañías internacionales

12 de mayo de 2025

Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.

Festivales

El festival “Determinantes” lleva este año a Murcia siete obras de teatro, danza y circo

05 de mayo de 2025

El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.