El pasado 27 de julio se presentó, en el marco del Congreso de Teatro Clásico del Festival de Olmedo, el macroportal del Teatro Clásico Español (TCE) albergado en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/portales/teatro_clasico_espanol/), que inauguraron los participantes en dicho congreso, entre los que figura el filólogo Germán Vega director científico y coordinador de este site.
30 de julio de 2013El portal del TCE es producto de convenios de la Cervantes Virtual con instituciones como la Biblioteca Nacional, la Histórica de Madrid, la Universidad Menéndez Pelayo, el Institut del Teatre o el TC/12 (proyecto de investigación sobre el teatro clásico español del Programa Consolider Ingenio CSD 2009-00033)
Este portal pretende difundir y hacer accesible al gran público un vasto compendio de materiales: textos, estudios, material audiovisual... de la tradición del teatro clásico español. En principio, este portal pone especial atenciónen los Siglos de Oro, que constituye el núcleo de lo que se considera teatro clásico, pero la intención es que muy pronto amplíe sus márgenes hasta abarcar periodos más recientes.
Seis grandes secciones intentan organizar estos materiales: Fondos antiguos, Obras, Dramaturgos, Puesta en escena, Investigación y Escena actual.
Accede desde aquí
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.