A punto de cumplirse un año (1 de septiembre) de la subida del IVA, varias entidades del sector de la cultura, como la SGAE o FAETEDA, manejan cifras ciertamente preocupantes sobre la evolución de las artes escénicas y atribuyen precisamente a la subida del IVA algunos de los datos más devastadores: pérdida de 1.450 puestos de trabajo, dos millones de espectadores menos y 370 salas con programación reducida.
29 de agosto de 2013El diario on line Vozpópuli publica este 27 de agosto un extenso reportaje de análsis sobre la repercusión de la subida del IVA cultural un año después de la entrada en vigor de esta medida. El diario recoge cifras que han aportado varias entidades, como FAETEDA o SGAE, y también cita a La Red Española completar su análisis. Concretamente, Vozpópuli refiere la información aportada por el “Mapa de programación 2012” elaborado por La Red, en el que se señala que “un 46,24% (de los espacios asociados encuestados) dijo que su volumen de contratación y programación de espectáculos escénicos se había reducido entre el 1% y el 25% respecto al año anterior y un 7,53% señaló que su volumen de contratación había descendido notablemente, entre un 25% y un 75%”. En base a esta información, el diario concluye que “más de 370 espacios escénicos- redujeron su contratación como consecuencia de la subida del IVA”
Puede leerse el reportaje completo en este enlace.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”
Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.