REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Romano de Málaga recupera la actividad en octubre con el estreno de “Prometheus”, versión a cargo de Francisco Fortuny

El Teatro Romano de Málaga recupera la actividad en octubre con el estreno de “Prometheus”, versión a cargo de Francisco Fortuny

La representación de “Prometheus. Variaciones sobre un tema de Esquilo”, del 3 al 6 de octubre, en el Teatro Romano de Málaga, será el primer estreno del programa “Teatros Romanos de Andalucía”, puesto en marcha por la Junta de la comunidad. La obra, una versión contemporánea del mito y un homenaje al primer gran representante de la tragedia griega, está escrita, realizada e interpretada por creadores malagueños como el dramaturgo Francisco Fortuny, el compositor Antonio Meliveo y el director Juan Hurtado.

13 de septiembre de 2013

El estreno de este montaje, que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre, supone el regreso al monumento de Málaga de la actividad teatral. Este espacio monumental integra la red de “Teatros Romanos de Andalucía” junto a los de Itálica (Sevilla), Baelo Claudia, en la localidad gaditana de Tarifa, y el de Cádiz.

El montaje está producido por la entidad malagueña Iniciativas Escénicas y Musicales. Dada las características especiales del Teatro Romano de Málaga, con trabajos de restauración en proceso, se ha optado por la programación de una sola obra en esta ocasión.

“Prometheus” es un trabajo del dramaturgo malagueño Francisco Fortuny basado libremente en textos de Hesiodo y Esquilo. La dirección escénica corre a cargo de Juan Hurtado, con música de Antonio Meliveo, coreografía de Thomas Araujo.

El Teatro Romano de Málaga, construido en el siglo I a. C., y utilizado como tal hasta el siglo III d. C. contará para estas funciones con un aforo para 450 espectadores. Para el desarrollo de esta actividad escénica se procederá a la protección de la orchestra -espacio frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dionisio-, donde se emplazará un escenario semicircular para el desarrollo de la representación al modo del teatro griego.


Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.