REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Circo de Murcia (TCM) arranca su nueva temporada, que contará con 74 representaciones

El Teatro Circo de Murcia (TCM) arranca su nueva temporada, que contará con 74 representaciones

La programación oficial del Teatro Circo de Murcia arranca el 27 de septiembre. El Ciclo Microscena, Los Martes de Circo y las Visitas Teatralizadas serán algunas de las novedades de la nueva etapa de TCM.

26 de septiembre de 2013

La nueva temporada 2013-2014 (de septiembre de 2013 a enero de 2014) de Teatro Circo Murcia arranca “con una oferta moderna, renovada y de calidad para las artes escénicas”. Un total de 74 representaciones podrán disfrutarse de septiembre de 2013 a enero de 2014. El 22% de las producciones del programa corresponde a grupos y compañías murcianas. El espacio estará en pleno rendimiento estos meses: la programación escénica mantendrá el esapcio abierto el 65% de los días hábiles, un dato al que hay que añadir las exposiciones, talleres para niños, lecturas dramatizadas... que tendrán lugar en el TCM.

Entre los nombres propios que figuran en la programación están Miguel del Arco, Carmen Machi, Manel, Angélica Lidell, Sergio Peris-Mencheta, Fran Perea, Claudio Tolcachir, Daniel Veronese, Eduardo Vasco...

El abono por ciclos es una de las grandes novedades de esta temporada. Habrá cuatro de ellos: para teatro clásico; para circo; para escena actual y para coproducciones del Centro Dramático Nacional. Todos ellos cuentan con una importante reducción de precios, precios que el TCM mantiene sin ninguna subida en la nueva temporada.  

El Ciclo Microscena está compuesto por 8 espectáculos de diversa índole. Se llevará a cabo un miércoles al mes y cada día se realizarán 2 espectáculos con 6 pases cada uno cada media hora. Aforos muy reducidos y uso de espacios alternativos del edificio para llevar a cabo las actuaciones.

El ciclo “Los martes del Circo” comienza con la puesta en escena de “La cantante calva” de Ionesco en la sala pequeña de TCM. Se pondrá en escena un martes de cada mes. Se estrena el 15 de octubre.


Por otra parte, hay que destacar en la internacionalidad de la cartelera, con espectáculos procedentes de Uruguay, Argentina, Inglaterra, USA…, y la presencia de los dos creadores argentinos de mayor relevancia y actualidad: Daniel Veronese y Claudio Tolcachir.


El ciclo “Al teatro en familia” se mantiene con trece producciones, correspondientes a trece domingos desde finales de septiembre a finales de enero.

La política de descuentos que se aplican en general permite a los menores de 26 años y mayores de 65 de tener un 15% menos en taquilla.





Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.