El 25 de octubre se estrena en el Gran Teatro de Alzira “Los justos” de Albert Camus, dirigida por Javier Hernández Simón. En el reparto encontramos, entre otros, a Pedro Alonso, Lola Baldrich o Álex Gadea. La productora 611teatro pone sobre la mesa el terrorismo de ETA a través de esta obra maestra de Camus, adaptada por José A. Pérez.
22 de octubre de 2013
“Los Justos” aborda el conflicto terrorista en España con el objetivo de “fomentar la reflexión a través de la cultura”. Gracias a este proyecto, la obra original del autor francés Albert Camus se traslada al espectador a finales de los años setenta, concretamente a 1979, cuando una célula de la banda terrorista ETA se dispone a atentar contra un alto cargo del Gobierno.
“Los justos” fue escrita por Camus en 1949 y se estrenó por primera vez en España el 7 de enero de 1973, en el Pequeño Teatro Magallanes de Madrid, en un momento de gran convulsión, pocos años después del llamado Proceso de Burgos, juicio sumarísimo iniciado el 3 de diciembre de 1970 contra dieciséis miembros de la organización terrorista ETA acusados de los asesinatos de tres personas.
Esta primera (audaz) puesta en escena corrió a cargo del Grupo TEI, uno de los puntales del movimiento de teatro independiente en aquellos años y estuvo dirigida por José Carlos Plaza.
Ahora, y coincidiendo con el centenario del nacimiento de Albert Camus (1913-1960), la productora 611teatro recupera este texto magistral para plantear una reflexión sobre el nacimiento de ETA.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.