REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

43 asociaciones se unen en una plataforma “en defensa de la cultura”

43 asociaciones se unen en una plataforma “en defensa de la cultura”

Un grupo de artistas y personalidades del ámbito cultural se dieron cieta el 4 de noviembre en el Teatro Fernán Gómez en Madrid para presentar la Plataforma en Defensa de la Cultura, a la que hasta el momento se han unido unas 43 asociaciones, colectivos y agrupaciones de distintos sectores del ámbito cultural.

05 de noviembre de 2013

La plataforma pretende crear una voz única a nivel estatal que aúne a representantes de las diversas disciplinas culturales para avanzar en una serie de objetivos: la lucha contra el 21% de IVA cultural, la exigencia de una cultura accesible y de calidad para toda la ciudadanía y su reconocimiento como interlocutores en la elaboración de la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley de Mecenazgo y la de Patrimonio Histórico.

“Los sucesivos Gobiernos no han desarrollado una política cultural, sino que han seguido con el estado de inercia actual. Han apadrinado el divorcio entre sociedad y cultura”, han leído el manifiesto Ángel Aragonés y Alicia Torija, vicepresidenta de Madrid Ciudadanía y Patrimonio.


En la plataforma hay escritores, directores de cine, actores y gestores culturales. Entre los asistentes, Gloria Parra, presidenta de la Asociación de Gestores y Técnicos Culturales de la Comunidad de Madrid (AGETEC), y una de los 12 representantes de diversos sectores que presidían la asamblea constituyente, ha afirmado “que la cultura no es una industria, sino un derecho”.

Los portavoces de la plataforma han anunciado que el mundo de la cultura unirá su grito al de otras movilizaciones ciudadanas, y su vocación es llegar a ser “una gran marea nacional”. Según sus portavoces, la asamblea nace con la ambición de ir más allá de Madrid, de su Consistorio y de la Comunidad para extenderse por todo el Estado, algo que desean hacer “sin nombres propios”.

En la plataforma, se integran técnicos del espectáculo, músicos, ilustradores, promotores musicales, libreros, sindicatos, compositores audiovisuales, actores y actrices o técnicos audiovisuales y cinematográficos, entre otros. Sentar las bases para un entendimiento de la cultura de este Gobierno y de los que vengan, señalan, es el objetivo que también se marcan a largo plazo.


Un total de 43 asociaciones forman parte de esta plataforma, entre las que se encuentran A.R.T.E-Asociación de representantes técnicos del espectáculo; AES España- Audio engineering society; AGETEC-Asociación gestores y técnicos Cultura Madrid; AISGE- Artistas interpretes sociedad de gestión; AMA- Autores de música asociados; AMAM y DAN- Asociación madrileña alumnos música y danza; AMCC- Asociación madrileña compositores contemporáneos; AMEM- Asociación madrileña de escuelas de música moderna; APIM- Asociación de ilustradores de Madrid; APM- Asociación promotores musicales; ARTEMAD, Arte Madrid- Asociación de Galerías de Arte de Madrid; Asociación GEMA-Grupos de música antigua; y Ateneo de Madrid.

Asimismo, forman también parte Comisiones Obreras; JAM- Junta de autores de música; La Noche en Vivo; Madrid ciudadanía y patrimonio; MUSIMAGEN- Asociación de compositores audiovisuales; No sin cultura; Plataforma Chamberí; Plataforma Uso Cultural Palacio de la Música; Unión de actores y actrices; UTMAC- Unión de Trabajadores de Madrid Arte y Cultura; UMTRADE-Asociación de músicos; VEGAP- Visual entidad de gestión de artistas plásticos, entre muchas otras.

Foto: EL PAÍS

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.