Teatro Extremo pone en escena, del 5 al 7 de diciembre, en Madrid, “Liberación mediante la comprensión en el estado intermedio”, una performance de expresión física y audiovisual. La obra parte de las vivencias del trabajo anterior de la compañía, “San Lorenzo Mártir”, y de la lectura del tibetano “Bardo Thodol”, cuya traducción más fiel es “Liberación mediante la comprensión en el estado intermedio”.
03 de diciembre de 2013Los monjes tibetanos cuentan a los moribundos lo que aparece en este libro, en el que se relata el tránsito de la muerte a una nueva vida, trayecto en el que la persona pasa por distintos estados de placeres y miedos corriendo el peligro de quedarse enganchado a ellos: sólo al lograr escapar de los mismos consigue la reencarnación.
La exposición al límite que condujo a la compañía el montaje “San Lorenzo Mártir” hizo que Ricardo Campelo (director de esta pieza) viviera una experiencia similar a lo expuesto en el libro y esa vivencia es la que reconstruye con su cámara enfocando y encuadrando las performances de trabajo físico que realizan Luisa Torregrosa y Diana Lucena.
5, 6 y 7 en DT Espacio Escénico (c/ de la Reina nº 9, Madrid)
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.