REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Compañía Nacional de Danza estrena “Nippon-Koku”, una pieza encargada a Marcos Morau, director de La Veronal

La Compañía Nacional de Danza estrena “Nippon-Koku”, una pieza encargada a Marcos Morau, director de La Veronal

La Compañía Nacional de Danza (CND) y Marcos Morau, junto a La Veronal, han creado “Nippon-Koku”, su primera colaboración y cuyo estreno absoluto tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero en las Naves del Matadero de Madrid.

06 de febrero de 2014

Nippon-koku significa “Estado de Japón”: la obra discurre en torno a la idea de sociedad y autoridad para poner en duda lo que el ser humano es, donde está y la naturaleza de su comportamiento dentro del juego social del que es cómplice.

Esta pieza está protagonizada por un grupo de altos cargos de algún ejército en un lugar extraño, supuestamente poderosos, pero sin nadie a quien dirigirse o mandar, ni soldados, ni civiles, ni rehenes, ni siervos.

Sobre la argumentación de la pieza, Morau y el equipo creativo de La Veronal dicen: “Imaginemos a un grupo de altos cargos de algún ejército en un lugar extraño, supuestamente poderosos, pero sin nadie a quien dirigirse o mandar, ni soldados, ni civiles, ni rehenes, ni siervos. Aislados de cualquier idea de civilización, estos dirigentes anónimos están fuera de juego, fuera de la idea de batalla. Todo resulta ahora inútil porque la supuesta guerra, que nunca llega a verse, debería ser la acción más real y directa, mientras que aquí, en esta isla flotante de militares desactivados, la acción es tan irreal como una alucinación que acontece en un estado constante de escepticismo”. (declaraciones a el diario EL PAÍS)

Marcos Morau, formado como fotógrafo y dramaturgo, se licenció en coreografía primero en el Institut del Teatre de Barcelona y después el MovementResearch de Nueva York. También pasó por una ayudantía coreográfica en el NederlandsDansTheater II de La Haya (Holanda), recalando en la compañía IT Dansa de Barcelona bajo la dirección de Catherine Allard. En 2005 crea La Veronal, colectivo formado por artistas procedentes de la danza, el cine, la literatura y la fotografía. Según sus presupuestos, la finalidad del equipo artístico de La Veronal “reside directamente en una constante búsqueda de nuevos soportes expresivos y referencias culturales - cine, literatura y fotografía principalmente- que apuestan por un lenguaje narrativo con la intención de formar espacios artísticos globales”.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.