REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Ya hay finalistas para los XVII Premios Max de Artes Escénicas

Ya hay finalistas para los XVII Premios Max de Artes Escénicas

Los actores Juan Diego Botto y Kiti Mánver, la bailarina Eva Yerbabuena o la obra teatral “Un trozo invisible de este mundo” se encuentran entre los finalistas, en sus respectivas categorías, a los XVII Premios Max de las Artes Escénicas 2014, cuyo jurado ha dado a conocer este jueves la lista completa de los 59 candidatos que compiten en las 19 categorías.

27 de marzo de 2014

En concreto, en la categoría de Mejor Actor compiten, junto con Botto (por “Un trozo invisible de este mundo”), Pedro Casablanc (“Tirano Banderas”) y Frances Orella (“Un aire de familia”) mientras que en la categoría de Mejor Actriz han sido seleccionadas Kiti Mánver (“Las heridas del viento”), Julieta Serrano (“El malentendido”) y Emma Vilarasau (“Barcelona”).

En Mejor intérprete masculino de danz compiten Israel Galván (“Lo real”), Valentí Rocamora (“Memorias de una pulga”) y Josué Ullate (“Bolero”) y en la categoría femenina aparecen Rocío Molina (“Afectos”), Sol Picó (“Memorias de una pulga”) y Eva Yerbabuena (“Ay!”).

Además, en Mejor espectáculo de teatro han resultado elegidos 'Barcelona' (Teatro Nacional de Cataluña), 'Forests' (Barcelona Internacional Teatre, Birmingham Repertory Theatre Company, Royal Shakespeare Company, Temporada Alta 2013 Festival de Tardor de Catalunya Girona/Salt y Centro Dramático Nacional) y 'Un trozo invisible de este mundo' (Producciones Cristina Rota y Teatro Español).

En Mejor espectáculo de teatro musical se encuentran Despertarás ayer (CultuArts Generalitat Teatro y Danza, El punt de la i, C.B y Tossal Producciones S.L), En un lugar del Quijote (Ron Lalá Teatro S.L y Compañía Nacional de Teatro Clásico) y La flauta mágica de la Compañía dei Furbi/Baubo.

En Mejor espectáculo de danza figuran 'Lo real/Le reel/The real’ de la Compañía Isarel Galván, 'Memorias de una pulga' de Sol Picó ciu de danza, y '¡Ay!' de Eva Yerbabuena Ballet Flamenco; y en Mejor espectáculo infantil se encuentra 'Charlie' de la Compañía de Danza Fernando Hurtado, 'El bosque de los Grimm' de La Maquiné, y 'Una niña', de La Rous.

En Mejor espectáculo revelación han sido seleccionados 'Afectos' de la Compañía Rocío Molina y Rosario La Tremendita, 'The Funamviolistas' de 8co80 Gestión Cultural y 'Que vaya bonito', de TeatroCERCA; y en Mejor Adaptación o versión teatral aparecen Carles Alfaro y Rodolf Sirera, de L'Estranger, 'Paco Azorín', de Julio César y 'Marc Rosich', de Forest, entre otras categorías.

 

 

(Con información de Europa Press)

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.