La Comunidad Foral de Navarra se adelanta al Gobierno y se dota de una ley que busca impulsar la actividad cultural mediante importantes deducciones fiscales. El 1 de octubre se abrirá el plazo para que personas y entidades culturales soliciten la declaración de interés social ‘Mecna’.
09 de mayo de 2014El Parlamento de Navarra aprobó ayer, jueves 8 de mayo, la Ley Foral del Mecenazgo Cultural y de sus Incentivos Fiscales de la Comunidad Foral. De esta manera, Navarra se dota de la primera norma de este tipo en España que establece estímulos a la participación de la sociedad civil en el desarrollo de este sector. El gran objetivo de esta nueva normativa es la de incrementar las aportaciones privadas a los proyectos y actividades culturales.
Para ello, contempla los mayores incentivos fiscales de todo el Estado, con deducciones de hasta el 80 % en Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de hasta el 30% en el Impuesto de Sociedades (IS). En el caso de las empresas, además, la aportación tendrá la consideración de partida deducible, por lo que el beneficio de la donación ronda el 50% de lo otorgado. Las aportaciones se podrán realizar a partir del 1 de enero de 2015.
Según el Gobierno de Navarra, esta ley “favorece el incremento del número de personas y entidades que pueden resultar beneficiarias de las acciones de mecenazgo”. Entre los beneficiarios incluye a personas físicas con domicilio fiscal en Navarra que de forma habitual desarrollen actividades artísticas; entidades sin ánimo de lucro domiciliadas fiscalmente en Navarra; hogares, centros y casas de Navarra, y federaciones de esas entidades; iglesia católica y las iglesias o confesiones que tengan suscritos acuerdos de cooperación con el Estado español; y administraciones y universidades públicas de Navarra y organismos y fundaciones dependientes.
La primera campaña para presentar proyectos y actividades culturales se desarrollará entre el 1 y el 31 de octubre. Para poder optar a los beneficios, necesitarán obtener la declaración de interés social, que se denominará ‘Mecna' (los organizados o apoyados por administraciones y universidad públicas, la obtendrán automáticamente). Las iniciativas serán evaluadas por el Consejo Navarro de la Cultura, que propondrá al Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales la declaración correspondiente. Está previsto que el listado de proyectos y actividades ‘Mecna’ se publique a mediados de diciembre.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”
Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.