El plazo de presentación de comunicaciones para el II Congreso Internacional de Investigación en Danza Española finaliza el 24 de septiembre. El evento tendrá lugar en la Sala Berlanga, los días 21 y 22 de noviembre.
25 de julio de 2014El II Congreso Internacional de Danza Española: La creación contemporánea en la danza española, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, tendrá lugar en la Sala Berlanga, los días 21 y 22 de noviembre. Los ponentes pueden presentar comunicaciones hasta el 24 de septiembre.
Este Congreso tiene como objetivo principal potenciar “la visibilidad de las investigaciones de la danza española entre los profesionales y alumnos”. De esta manera, busca una mejora en la comunicación entre la comunidad científica, que se dedica a la investigación, y profesionales y alumnos.
(Más información sobre el Congreso)
Los autores deberán adscribir su propuesta a uno de los siguientes ejes temáticos generales:
-Creadores en el campo coreográfico de la danza española en la contemporaneidad
-Conceptos y enfoques metodológicos aplicados a la investigación en la danza
-El mercado nacional e internacional actual de la danza española
-Historia de la Danza Española de la Transición a la actualidad
Para más información sobre el formato de las comunicaciones pueden consultar el siguiente enlace
(Con información de Danza.es)
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.