REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

“Mi gran obra” y “Petit Pierre” inauguran la temporada del Teatro de La Abadía, que celebra su 20 aniversario

“Mi gran obra” y “Petit Pierre” inauguran la temporada del Teatro de La Abadía, que celebra su 20 aniversario

El Teatro de La Abadía, que celebra su 20 aniversario, abrirá su temporada con dos espectáculos de teatro: “Mi gran obra” (del 16 al 21 de septiembre), de David Espinosa, y “Petit Pierre” (del 17 al 28 de septiembre), que supone el regreso del director Carlos Alfaro.

09 de septiembre de 2014

El Teatro de La Abadía (Espacio Asociado) presentó su programación para la temporada 2014-2015 el pasado mes de julio. En esta ocasión, el espacio escénico está de celebración ya que cumple 20 años de vida. Para celebrarlo, presenta dos nuevas producciones propias, que irán acompañadas de cuatro coproducciones y seis producciones invitadas. Además continúa con las actividades dentro del proyecto Cities on Stage / Ciudades en Escena.

 

La inauguración de esta especial temporada estará a cargo de dos obras de teatro, que indicen en la intimidad y proximidad que caracterizan a La Abadía. La primera de ellas es “Mi gran obra”( del 16 al 21 de septiembre), una creación de David Espinosa, en la que intervienen políticos, flamencas, suicidas, exhibicionistas, niños, procesiones o bodas. Todo ello unido en unas espectaculares miniaturas, que podrán verse en solo tres filas de veinte espectadores, los últimos con prismáticos para no perderse detalle.

 

La otra obra programada para la inauguración de la nueva temporada es "Petit Pierre” (del 17 al 28 de septiembre), un Espectáculo Recomendado, que supone el regreso de Carles Alfaro a La Abadía tras "Éramos tres hermanas", dirigiendo a Adriana Ozores y Jaume Policarpo en esta historia del siglo XX a través de una figura histórica y su curioso carrusel.

 

El Teatro de la Ciudad se presenta en La Abadía

 

El Teatro de La Abadía acoge al Teatro de la Ciudad, que aúna la energía y el talento de Miguel del Arco, Andrés Lima y Alfredo Sanzol y sus respectivos equipos. Se plantea volver a las raíces del teatro occidental, la tragedia greco-latina; y desarrollar en paralelo un montaje de creación colectiva cuyo contenido irá variando.

 

En total cuatro espectáculos: “Medea”, “Antígona”, “Edipo Rey” y “Entusiasmo”. Estos estarán precedidos por una serie de talleres, que se presentarán en alternancia en las dos salas de La Abadía en los meses abril, mayo y junio de 2015.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.