REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La comedia, gran protagonista en la nueva temporada del Pazo da Cultura de Narón

La comedia, gran protagonista en la nueva temporada del Pazo da Cultura de Narón

El Pazo da Cultura de Narón (A Coruña) ha cerrado su programación definitiva para la temporada de otoño. De septiembre a diciembre, están programados espectáculos de teatro, danza, música, zaruzuela y, sobre todo, comedia. La inauguración será el día 19 de septiembre a cargo de la obra “Diálogo do can e o seu amo sobre a necesidade de morderlles aos amigos”, dirigida por Celso Parada.

12 de septiembre de 2014

El Pazo da Cultura de Narón (Espacio Asociado) abre su temporada de otoño 2014 con un espectáculo de comedia: “Diálogo do can e o seu amo sobre a necesidade de morderlles aos amigos”. Esta obra de José María Pemán, dirigida por Celso Parada, podrá verse los días 19 y 20 de septiembre. Se trata de la historia de dos personajes, uno generoso y el otro cínico, que van a iniciar un diálogo sobre el estado del mundo para finalmente descubrir la ternura en la voz de una niña.

 

(Puede consultar la programación completa en el siguiente enlace)

 

La comedia es la gran protagonista en esta temporada, que abarca de septiembre a diciembre, con varios espectáculos presentes en el cartel: “Demolición” (27 de septiembre), una creación de Cándido Pazó; “Selección natural” (17 de octubre), con Luma Gómez y Cristina Yáñez en el reparto; “Qfwfq, una historia del Universo” (25 de octubre), de Álvaro Lavín; “Misterio cómico” (20 de noviembre), dirigida por Júlio Cardoso, y “A idade da pavía” (27 de diciembre), con Fina Calleja y Nate Borrajo como intérpretes.

 

Destacan otros espectáculos como “Kathie y el hipopótamo” (Espectáculo Recomendado por La Red), de Mario Vargas Llosa, con Ana Belén, Eva Rufo, Jorge Basanta y David San José como intérpretes, o “Cabaret Elegance” (Espectáculo Recomendado por La Red), de la compañía catalana Elegants.

 

En definitiva, un total de 25 espectáculos estarán presentes en una programación multidisciplinar, en la que se podrá disfrutar de una amplia gama de géneros como el teatro, la música, la danza, la zarzuela o los monólogos.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.