REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

“Cuarteto del Alba”, de Carlos Gil, abre el Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao

“Cuarteto del Alba”, de Carlos Gil, abre el Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao

El último montaje de Carlos Gil, dirigido por Lander Iglesias, inaugura, el miércoles 22 de octubre, una nueva edición del Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao (BAD). Hasta el 2 de noviembre, se representarán un total de 20 espectáculos, 14 de ellos estrenos.

21 de octubre de 2014

La puesta en escena en Bizkaia de “Cuarteto del Alba” servirá para dar el pistoletazo de salida, el miércoles 22 de octubre, a la programación del Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao (BAD). Se trata del último montaje de Carlos Gil, y cuenta con la coproducción de Laurentzi Producciones y el BAD, bajo la dirección escénica de Lander Iglesias.

 

Esta obra, que podrá verse los días 22 y 23 de octubre, cuenta con un elenco de artistas de amplio recorrido profesional como Maiken Beitia, Gotzon Sánchez, Ricardo Moya y Valery Tellechea, que son los cuatro entes escénicos del “Cuarteto del alba”.

 

En total, la programación incluye un total de 20 espectáculos, 14 de ellos estrenos (las piezas internacionales serán estreno en Euskadi y el resto estrenos absolutos) y tres coproducciones del festival con Olatz de Andrés, Claudia Dias y Laurentzi Producciones.

 

(Puede consultar la programación completa en el siguiente enlace)

 

En cuanto a la programación internacional, el certamen podrá en escena dos piezas con gran relevancia a nivel europeo: “Racconti di Giugno” (28 de octubre), del italiano Pippo Delbono, y “Cedric Andrieux” (25 de octubre), del bailarín y coreógrafo Jérôme Bel, uno de los representantes más destacados e influyentes de la renovación de la danza.

 

Por otro lado, la compañía mexicana Lagartijas tiradas al sol presentará el solo “Montserrat” (27 de octubre). En este trabajo, el mexicano Gabino Rodríguez emprende la búsqueda de su madre en un límite fascinante entre realidad y ficción. Dentro también de la programación internacional destaca el estreno absoluto de “El futuro empezó ayer (2 de noviembre), del argentino Marco Canale, producida por el BAD. Las obras del dramaturgo argentino surgen de procesos “donde la vida y el teatro intentan encontrarse y retroalimentarse”.

 

La programación de BAD se caracteriza este año también por la importante presencia de compañías de la nueva creación vasca y que presentarán al público sus últimos trabajos. Así, serán estrenos absolutos: “Salto”, de Metrokoadroka & J.B. Pedradas (en euskera); “Magia Sinpatikoa”, de Horman Poster (euskera); “Not (never on time)”, de Khea Ziater, y “Bi – hots”, de Naiara Mendioroz & Javier Murugarren.

 

Espacio para profesionales

 

Como ya viene siendo habitual, BAD reserva un espacio para la formación y el intercambio de experiencias entre profesionales. En este sentido, el Muelle 3 acogerá, el día 27 de octubre, una master class intensiva con el actor, director y también cineasta Pippo Delbono, que hablará de su forma de trabajar. Además, Macarena Recuerda ofrecerá, entre los días 27 y 31 de octubre, el taller intensivo “Cuentame en imágenes”, centrado en la construcción de las posibles narraciones a través de lo visual.

 

Por último, la Asociación de Danza de Euskadi (ADDE) ha organizado también una mesa redonda para el sábado 25 de octubre, en la Sala Rekalde, con el objetivo de “analizar diferentes propuestas para la internacionalización de la danza vasca”.

Noticias relacionadas

Festivales

Umore Azoka 2025 arranca con una fuerte presencia de compañías internacionales

12 de mayo de 2025

Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.

Festivales

El festival “Determinantes” lleva este año a Murcia siete obras de teatro, danza y circo

05 de mayo de 2025

El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.

Festivales

La Feria Internacional del Títere de Sevilla alcanza ya su 45ª edición

30 de abril de 2025

El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración