Un total de 20 funciones conforman la programación de la nueva Temporada de Conciertos y Jornadas de Piano del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Se interpretarán piezas de grandes compositores como Beethoven, Chaikovski, Schubert, Bach o Chopin.
24 de octubre de 2014La música clásica vuelve al Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Lo hace de la mano de la nueva Temporada de Conciertos y Jornadas de Piano, en la que se han programado un total de 20 funciones, donde se interpretarán obras de grandes compositores como Beethoven, Chaikovski, Schubert, Bach o Chopin.
El domingo 26 de octubre llega el turno para la Orquesta Revolucionaria y Romántica, que interpreta piezas de Berlioz y Beethoven bajo la batuta del director Eliot Gardiner. Otra de las actuaciones destacadas dentro del ciclo de conciertos es la de la formación sinfónica Oviedo Filarmonía, que el 17 de diciembre, con Alisa Weilerstein al violonchelo, presenta obras de Elgar y Brahms.
La clausura de los conciertos llegará el 30 de mayo con la actuación de Orquesta Sinfónica Ciudad de Birmingham, que tiene Andris Nelsons como director y a Klaus Florian Vogt como tenor. Se interpretarán piezas de Wagner y Bruckner.
Las Jornadas de Piano las abre, el 18 de noviembre, la Philharmonie Reutlingen, con Stefan Stroissnig al teclado. Esta formación interpretará tres piezas: Fierrabras, Obertura D 796. de Schubert; Concierto n.º 4 en sol mayor, op. 58 de Beethoven y Sinfonía n.º 1 en do menor, op. 68 de Brahm. Estas Jornadas las cerrará, el 11 de febrero, la pianista china Yuja Wang, con una actuación que contempla la interpretación de seis piezas distintas.
El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.