REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Abadía estrena “Hacia la alegría”, una creación de Olivier Py

La Abadía estrena “Hacia la alegría”, una creación de Olivier Py

El Teatro de La Abadía estrena, el miércoles 12 de noviembre,“Hacia la alegría”, una creación del dramaturgo francés Olivier Py. Se trata de una coproducción en la que participa el propio espacio escénico madrileño, que celebra su XX aniversario.

11 de noviembre de 2014

Olivier Py llega al Teatro La Abadía (Espacio Asociado). Lo hace con el estreno, el miércoles 12 de noviembre, de su última creación, “Hacia la alegría”, una obra producida por el propio espacio madrileño, el Théâtre National de la Communauté Française y el Festival d’Avignon. Además, se enmarca dentro del proyecto Cities on Stage / Ciudades en Escena. Este montaje podrá verse hasta el 7 de diciembre de 2014.

 

En este espectáculo, un hombre, al que interpreta Pedro Casablanc, se levanta en mitad de la noche, movido por una especie de presentimiento que le empuja a vestirse y a correr por la ciudad. Es un arquitecto que ha perdido la energía espiritual necesaria para la creación artística. “Este lúcido monólogo interior”, en palabras de la organización, va acompañado por un sugerente juego de objetos y sombras y la música en directo de Fernando Velázquez, compositor de bandas sonoras como “Ocho apellidos vascos” o “Lo imposible”, entre otras.

 

(Más información)

 

Esta obra entra dentro de la programación especial del XX aniversario del Teatro de La Abadía. Algunas obras que podrán disfrutarse más adelante son: “Entremeses” (del 17 de diciembre al 15 de febrero), obra de Cervantes, dirigida por José Luis Gómez; “Cómicos de la lengua” (del 12 de enero al 16 de marzo), que cosechó un gran éxito la temporada anterior, o “Invernadero”, que supone el debut en este espacio de Mario Gas, realizado en coproducción con La Abadía.

 

Además, el Teatro de La Abadía acoge al Teatro de la Ciudad, que aúna la energía y el talento de Miguel del Arco, Andrés Lima y Alfredo Sanzol y sus respectivos equipos. Se plantea volver a las raíces del teatro occidental, la tragedia greco-latina; y desarrollar en paralelo un montaje de creación colectiva cuyo contenido irá variando.

 

En total cuatro espectáculos: “Medea”, “Antígona”, “Edipo Rey” y “Entusiasmo”. Estos estarán precedidos por una serie de talleres, que se presentarán en alternancia en las dos salas de La Abadía en los meses abril, mayo y junio de 2015.

 

(Fotografía: Ros Ribas)

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.