El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge, el martes 9 de diciembre, la Jornada Profesional “Retos y Estrategias de los Festivales, organizada por el Programa de gestión cultural de la Universitat de Barcelona y Profestival.net.
04 de diciembre de 2014El Programa de gestión cultural de la Universitat de Barcelona y Profestival.net han organizado una Jornada Profesional sobre los “Retos y Estrategias de los Festivales”. Esta cita, que acoge el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, se celebrará el martes 9 de diciembre. El debate estará moderado por Lluís Bonten, gestor cultural de la Universitat de Barcelona.
El objetivo, tal y como señalan los organizadores, es “debatir y reflexionar, de manera conjunta, sobre las posibles estrategias a adoptar y, también, sobre los retos a los que se enfrentan los directores / gerentes de los festivales españoles, teniendo en cuenta las características del entorno y del panorama actual de estos proyectos culturales”.
Para resolver estas cuestiones participarán en el debate personajes importantes del mundo de la cultura: Claude Bussac (Photo España - La Fábrica), Ana Cabo (Festival Madrid en Danza), Jorge Culla (Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial), David Jiménez-Zumalacárregui (Heart of Gold - Blackisback Weekend Festival), Mikel Olaciregui (Documenta Madrid - Festival Internacional de documentales), Paz Santa Cecilia (IDEM - Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social) y Berta Sureda (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.