REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Jerez acoge, desde el 4 de agosto, el Ciclo de Cine y Flamenco

Jerez acoge, desde el 4 de agosto, el Ciclo de Cine y Flamenco

El 4 de agosto comienza en Jerez el Ciclo de Cine y Flamenco que organiza el Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez y que tiene cuatro sesiones: todos los martes de agosto. El Palacio Pemartín acogerá la proyección de cinco producciones audiovisuales que tienen como hilo argumental el flamenco.

27 de julio de 2015

La primera sesión, el 4 de agosto se podrá ver “Sacromonte”. Los sabios de la tribu”, de Chus Gutiérrez. La cinta, que se estrenó en Sevilla el pasado 3 de junio, es un documental que recupera la memoria del barrio más flamenco del mundo: El Sacromonte.

El siguiente martes, 11, habrá doble sesión: “Flamenco y Vino: una única esencia, un único espíritu”, de Antonio Colangelo, y “Más Allá del Flamenco”, de Javier Vila, un viaje a través de las fronteras geográficas y artísticas del flamenco que pone de relieve el carácter contemporáneo de este arte y nos recuerda cómo forma parte de las programaciones de algunos de los espacios escénicos internacionales más prestigiosos, como el Sadler´s Wells Theatre de Londres, que cada mes de marzo programa una temporada de flamenco.

El 18 se proyectará “Tocaoras” de Alicia Cifredo, un interesante trabajo de investigación sobre mujeres guitarristas. El punto de partida es la biografía de Antonia Jiménez, una guitarrista flamenca -de las pocas que existen–. Cifredo y Jiménez hacen una reflexión sobre la escasa presencia de las mujeres en el papel de ‘tocaoras’.


El ciclo termina el día 25, con “Gloria Bendita”, de Félix Vázquez, metraje en el que se narra la historia de la Choni Cía. Flamenca, una compañía que ha ido creciendo poco a poco, y que empezó su andadura en el 2007 con el espectáculo “Tejidos al Tiempo”, con el que recibió el Giraldillo “Revelación” en la Bienal de Flamenco de Sevilla del 2008, y que se consolidó con su espectáculo “La Gloria de mi mare”, reconocido como mejor espectáculo en los Premios de Teatro Andaluz.

El ciclo de “Flamenco y cine” cumple este año nueve ediciones, en las que se han proyectado un total de 80 películas (entre cortometrajes y largometrajes).

 

Ciclo de Cine y Flamenco

 

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.