REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Fallece Carlos Álvarez-Nóvoa, un referente de la escena española

Fallece Carlos Álvarez-Nóvoa, un referente de la escena española

El actor, autor, escritor, profesor y director teatral asturiano ha fallecido a los 75 años en Sevilla , según ha confirmado la Academia de Cine Español. Carlos Álvarez-Nóvoa fue una figura clave en el sector escénico de nuestro país. Destaca su papel en "Solas", por el que recibió un Goya y el Premio del Festival Internacional de Tokio.

23 de septiembre de 2015

El actor asturiano Carlos Álvarez-Nóvoa ha fallecido esta mañana, miércoles 23 de septiembre, a los 75 años, según ha confirmado la Academia de Cine Español. El veterano director teatral residía en Sevilla, donde había ejercido como profesor en varios institutos.

 

Carlos Álvarez-Nóvoa (La Felguera, Asturias. 1940) está considerado como una de las figuras más importantes dentro del mundo escénico español. Licenciado en Derecho, Filología Románica, Ciencias del Espectáculo y doctorado en Filología Hispánica, comenzó su carrera como actor en 1958 en el Teatro Español Universitario (TEU).

 

La fama le llegó mucho después, con 59 años, gracias a su esplendida actuación en "Solas", una película de Benito Zambrano, por la que obtuvo el Goya al Mejor Actor Revelación y el Premio del Festival Internacional de Tokio.

 

Sobre las tablas, Álvarez-Nóvoa ha trabajado bajo las órdenes de los mejores directores teatrales españoles, como José Tamayo (en "Doña Rosita la soltera", que le valió una nominación a los Premios Max de Teatro), Helena Pimienta ("La Llanura"), Calixto Beito ("La vida es sueño") y José Carlos Plaza ("Solas, In nomine dei" y "Bodas de sangre", con el que ganó el Premio de la Unión de Actores a mejor actor de reparto en 2010).

 

Como dramaturgo, en el año 2000 obtuvo el premio Tirso de Molina por "La Venus del espejo".

 

(Con información de RTVE.es)

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.